
Es probable que la intención, liderada por Lozano, no consiga los votos necesarios para partir cobijas con el gobierno, pero si podría ser una estrategia de esta ala de los verdes para conseguir la libertad deseada e irse del partido y deslindarse de posibles alianzas con la izquierda de cara a próximas elecciones.
Sin perder su calma habitual Sanguino, quien ha tenido una última semana difícil, ya que, a raíz de su nombramiento, un medio radial se ensañó contra él, cuestionando la transparencia de su trayectoria política me respondió sobre lo que acababa de proponer Lozano en el congreso y aseguró lo siguiente: «No me gustó que los verdes pidieran la escisión a horas de mi posesión”.
Es que el pasado 18 de febrero en horas de la noche el presidente Petro le tomó el juramento a Antonio Sanguino como nuevo ministro del trabajo. Por eso, desde las seis de la mañana de este 19 de febrero Sanguino y su equipo de trabajo se embarcaron en una gira de medios. Le toca un trabajo muy duro, “entré en el minuto 75 del partido y tengo que definirlo” dijo, con una sonrisa amplia en la cara, confiado de que estará a la altura de la responsabilidad: tramitar la reforma laboral en el Congreso. Deberá reemplazar además a una de las ministras más apreciadas dentro del progresismo, Gloria Inés Ramírez. Por eso le preguntamos si estaba listo para la tarea y esto respondió “Yo llevo luchando toda mi vida, desde que era alumno del colegio Loperena en Valledupar, pasando por la UIS donde estudié Historia. Como universitario me uní a la cruzada de muchos sindicatos para mejorar sus condiciones. Me involucré en un movimiento político que tuvo un destino trágico como fue ¡A luchar! Y la lucha por unos ideales me llevó al ELN, cosa que nunca oculto. Y luego, hace 31 me desmovilicé. Desde entonces he aportado desde la sociedad civil desenmascarando la Parapolítica, como lo hice con León Valencia y Laura Bonilla, en la fundación Nuevo Arco Iris, y luego desde mi trabajo en senado y cámara”.
El nuevo ministro trabajo ha venido siendo cuestionado por algunos medios de comunicación, sobre esto habló “ Han llegado a decir que yo soy la cuota del ELN en este gobierno cuando hace 31 años me desmovilicé. Fuimos los últimos de ese grupo que lo hicieron. Yo entiendo que la labor del periodista es cuestionar y respeto profundamente ese oficio, pero a veces se les ve a leguas las intenciones”.
Sanguino afirma tener buena comunicación con el presidente, algo que ha sido el talón de Aquiles de este gobierno, y está listo para afrontar el reto de un consejo de ministro televisado “Me gusta la idea de que televisen en vivo los Consejos de Ministros, ¿se imaginan lo que hubiera sido un consejo de ministros televisado en la época de Uribe? De pronto hasta nos hubiéramos evitado el capítulo de los Falsos Positivos”.
Mientras muchos creen que el gabinete de Petro es un quemadero, Antonio Sanguino, siempre en pie de lucha, ha afrontado el reto y espera marcar la diferencia ahora que le faltan apenas 15 minutos al partido. Esta es la entrevista: