Abren convocatoria para participar en el Premio de Periodismo Mariscal Sucre

Compartir

Hasta el 9 de febrero del 2018, a las 6:00 p.m., estarán abiertas las inscripciones para participar en la edición XXIV del Premio de Periodismo Mariscal Sucre, que este año rendirá homenaje a la periodista Lucy Arrieta de Dumet. Así lo definió el comité organizador conformado por el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Manuel Morón; el presidente de la Asamblea Departamental, Jorge Mario Hernández; y la delegada del gobernador de Sucre, Diana Flórez.

La ordenanza número 03 de la Duma reglamenta que los trabajos que participen serán evaluados por tres jurados: uno que asigna el gobernador Édgar Martínez, otro que delega la Asamblea Departamental y el designado por el Colegio Nacional de Periodistas, para lo cual el comité organizador se encuentra ultimando detalles para realizar la escogencia.

En el concurso podrán participar los comunicadores sociales y periodistas que estén adscritos a los diferentes medios de comunicación sucreños, que tengan mínimo un año de estar laborando en el mismo, y que tengan cinco años de experiencia certificada. No podrán participar quienes estén vinculados laboralmente a la Administración departamental y/o Asamblea Departamental ni quienes hayan obtenido el premio de Consagración a una Vida Periodística.

Las categorías son:

Consagración a una vida periodística

  • Prensa
  • Radio
  • Televisión
  • Reportería gráfica
  • Periodismo deportivo

Requisitos

Los participantes podrán presentar trabajos en los diferentes géneros periodísticos, tales como: informaciones, crónicas, reportajes, investigaciones, entrevistas y reportería gráfica.

Se recibirán trabajos que hayan sido publicados o difundidos en los medios de comunicación en el periodo comprendido entre el 2 de marzo del 2017 y el 31 de enero del 2018.

No se admitirán trabajos que hayan obtenido premio nacional e internacional, o que omitan cualquiera de los requisitos establecidos.

Los temas de los trabajos que se presenten deben relacionarse con el acontecer sociopolítico, económico, cultural, deportivo e histórico del departamento de Sucre.

Los trabajos presentados deben ser originales, tal como se divulgaron sin cambio o adiciones posteriores. Podrán ser individuales o colectivos, pero en ningún caso el participante podrá concursar con más de uno.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *