‘El reconocido compositor de la Hamaca Grande ya está postulado al premio vida y obra de Mincultura con el respaldo y la asistencia técnica de la Gobernación de Bolívar y el ICULTUR.
San Jacinto y La Hamaca Grande son noticia en Colombia una vez más gracias al legado musical del maestro Adolfo Pacheco Anillo, quien acaba de postularse oficialmente al premio Vida y obra del Ministerio de Cultura con la asistencia técnica del Instituto de Cultura y Turismo ICULTUR y la Gobernación de Bolívar.
Esta postulación titulada ‘Adolfo Pacheco, el padre de la Hamaca Grande’ se concretó luego de hacer una investigación minuciosa de aspectos de su vida, su familia, su aporte a la musical del acordeón del país, su representación nacional e internacional de la cultura del Caribe colombiano, la versatilidad de su obra musical y sus más de 50 años de vida artística.
«Es una gran noticia para toda la cultura del departamento de Bolívar y el Caribe en general. Es un premio merecido por la historia, la dedicación y lo que significa el maestro Adolfo Pacheco para la música colombiana. Hemos realizado una asistencia técnica a la postulación porque llegó la hora de hacerle en vida este valioso reconocimiento de carácter nacional» dijo el gobernador de Bolívar Vicente Antonio Blel Scaff.
Hablar de la vida y obra del maestro Adolfo Pacheco Anillo significa emprender un viaje mágico de anécdotas, historias y música desde su natal San Jacinto, Bolívar donde recibió las primeras enseñanzas musicales de su abuelo, sus estudios de secundaria en el colegio Fernández Baena en Cartagena, su viaje a Bogotá donde estudió ingeniería civil, sus amigos, sus amores y desamores que le inspiraron un importante número de canciones que enriquecen su gran legado.
Adolfo Pacheco, se postula al premio vida y obra gracias a la grandeza de una obra musical escrita con letras de oro. Canciones como El Viejo Miguel, El Pintor, El Mochuelo, El Tropezón, Mercedes, Me rindo Majestadm Gallo Bueno, entre otras son algunas de las joyas musicales que hacen parte de una vida artística en la que ha grabado cerca de 230 temas de las cuales más de 140 son de su autoría. Entre todas, una de estas canciones se convirtió en casi que un himno musical para Colombia: ‘La Hamaca Grande’, quizás la única composición en el país que ha tenido al menos 78 versiones en distintos países.
Suficientes argumentos para que el maestro Adolfo Pacheco Anillo, quien en los últimos días ha tenido quebrantos de salud y se recupera de forma satisfactoria se quedé en sus 80 años con el premio Vida y obra del Ministerio de Cultura. Fuente: www.724noticias.com