De manera oficial la Gobernación del Cesar, socializó el programa social dirigido a los adultos mayores, el cual es adelantado por la Oficina de Política Social.
De acuerdo con Juan Carlos Mindiola García, jefe de dicha cartera indicó que a través de este programa los adultos mayores recibirán alimentación, salud, recreación, deportes y demás factores que ayuden a dignificar la vida de los beneficiarios.
Además explicó que tendrá una duración de 10 meses, cuenta con una inversión cercana a los $32.164 millones y que cobijará a 15.000 adultos mayores, en 107 comedores, en los 25 municipios del Cesar.
“Brindar atención integral en servicios de alimentación, recreación y salud, fomentando el aprovechamiento del tiempo libre y promoción de hábitos y estilos de vida saludables, como pilares fundamentales para inclusión social de las personas mayores en el departamento del Cesar, es el objetivo de este programa que durante 245 días brindará atención a las personas mayores que se encuentren en condición de vulnerabilidad”, afirmó Mindiola García.
Esa atención integral a personas mayores consiste en brindar alimentación, orientación psicosocial, atención primaria en salud, deporte, cultura y recreación, capacitaciones en actividades productivas, aseguramiento en salud, encuentros intergeneracionales, promoción de redes de apoyo y del trabajo asociativo.
Ana María Corzo, del Comedor del Adulto Mayor del municipio de La Paz, manifestó que “es muy importante la forma en cómo están tratando al comedor, porque no solo estará basado en la alimentación, sino que también tendrán en cuenta la salud, el deporte, la recreación y las actividades donde nosotros podemos sentirnos productivos, como serán las granjas, cursos que se van a dictar, porque hay muchos abuelitos que todavía nos sentimos útiles como costureros, artesanos, entre otros oficios. Le agradezco mucho a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan por todo el esfuerzo que ha hecho”.
Por su parte, Néstor Orozco, miembro del Cabildo del Adulto Mayor del municipio de Valledupar, dijo que “no hay una tilde mala para este programa, porque se nos está dando la alimentación y se siente el cuerpo satisfecho; le doy una y mil gracias a la gobernadora Elvia Milena por este programa”.