En la ardua jornada del sábado anterior, la cual comprendió cuatro Reuniones de Amigos en distintos puntos de Valledupar, Iván Murgas Vallejo, aspirante a la Cámara de Representantes por el departamento del Cesar, Partido Liberal (L-102), expresó una frase en común a la gente que comparte sus ideales, “quiero que cuando me reciban, piensen o digan entre ustedes que, ahí viene el candidato que le apunta a la educación y a la inversión social”.
Esas palabras espontáneas y dicientes, las cuales salieron del alma del joven candidato, las recibieron con beneplácito los residentes de las urbanizaciones ‘Lorenzo Morales’, y ‘Hernando Marín’, así como habitantes de los barrios Santa Rosa y Villa Del Rosario, donde la alegría y el entusiasmo se mezclaron con una naturalidad para saludarlo, como si se tratara del viejo amigo que los visita, “aquí ha llegado gente de otras partes a ofrecernos que apoyemos al candidato no sé qué, pero no, nosotros estamos parados en la raya con Iván Murgas”, manifestó Edwin Quevedo, quien vive en ‘Lorenzo Morales’,
Entre tanto, el candidato identificado con la L-102 les habló con la sinceridad que lo caracteriza, “yo no vengo a prometerles imposibles, a decirles que les voy a dar empleo a cada uno de ustedes, porque pienso que uno debe ‘vender’ su nombre con propuestas decentes, por eso puedo asegurarles que el puente para el camino hacia la prosperidad es la educación y la inversión en lo social”.
En el desglose de sus proyectos relacionados con el campo educativo, cuando asuma su curul como representante a la Cámara, Iván Murgas dijo en los cuatro escenarios que “las mías son propuestas aterrizadas, voy a gestionar para que el Gobierno Nacional aumente el subsidio a los estudiantes de la UPC, con miras a bajar el costo excesivo de las matrículas, esto como un tributo a mi padre Jaime Murgas, fundador de esta universidad, que tanto beneficio le ha traído al Cesar.
“En ese orden de ideas propondré para que a los estudiantes de los colegios públicos no se les cambien los textos escolares cada año, sino cada cinco, como en tiempos pasados, con esto busco evitar las excesivas deserciones escolares”.
Murgas Vallejo asegura que “gestionaré nuevas becas de maestrías para la formación de los profesores de primaria y bachillerato de las instituciones educativas públicas, proyecto que redundará en una mejor calidad educativa de los estudiantes del Cesar”.
Así mismo, el aspirante a marcar ‘Una Nueva Historia’ en el Cesar con sus ideas renovadoras, también le apunta a sectores como la salud, oportunidad de empleo, en especial a la juventud “hay que prestarle atención a los jóvenes, cada día son más los muchachos que se refugian en las drogas alucinógenas o en el licor, hay que ‘pararle bolas’ al alto porcentaje de adolescentes embarazadas. En nuestro departamento pulula la violencia intrafamiliar, abuso sexual, suicidio y la indigencia, fenómenos a los que se les dará manejo luego de que gestione ante el MinSalud para que modernice a la Unidad de Salud Mental del hospital ‘Rosario Pumarejo de López’ de Valledupar”
El Grupo de Los Cinco, firme con Iván
Al llegar a la urbanización ‘Hernando Marín’, a Iván Murgas lo recibió el denominado ‘Grupo de los Cinco’, que no es más que un bloque que conformaron líderes de cada una de las manzanas que conforman el conjunto residencial ubicado en el sur de la ciudad, que como caso curioso, cada manzana que apoya a Iván tiene nombre del cancionero del compositor guajiro: ‘Canta Conmigo’, ‘El Girasol’, ‘La Primer Piedra’, ‘Las Muchachitas’ y ‘La Creciente’ “esto es un fortín, mi hermano Iván, esto es un frente común que conformamos para apoyar tu causa, con tu juventud y tus ideas modernas puedes sacar adelante muchas obras para nuestro departamento”, manifestaron Alexander Mejía, Arelis Prieto, Yesid Mendoza, Jorge Murillo y Éder De Ángel.
En Santa Rosa y Villa Del Rosario, los amigos Raumith Ariza y Luz Marina Jaime, organizaron reuniones con asistencia numerosa, con la convicción de que tienen un buen candidato, “aquí estamos de corazón con Iván Murgas, vamos a elegir a un cesarense que se haga notar en el Congreso”.