En la temporada de sequía que se aproxima, los incendios forestales han empezado a causar estragos en diferentes municipios del departamento.
Corpocesar, interesada por la preservación del ambiente, da a conocer algunas recomendaciones a los municipios con ocasión de la época seca.
“Es necesario activen la estrategia de prevención ante los posibles impactos que puede generar dicha temporada y activar los planes municipales de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal. La corporación ha realizado jornadas de acompañamiento, implementación y seguimiento a los 25 municipios de la jurisdicción sobre la corresponsabilidad social” manifestó, el Director General de Corpocesar Kaleb Villalobos Brochel.
Según los últimos reportes del IDEAM, por las altas temperaturas que se vienen presentando en el departamento del Cesar, estos son los municipios donde las últimas 24 horas se registraron temperaturas iguales o superiores a 35 grados presentándose alerta roja por amenaza de incendios forestales: Becerril, Bosconia, Codazzi, Chimichagua, Chiriguaná, El Copey, El Paso, La Jagua, La Paz, Manaure, Pailitas, Pueblo Bello, San Diego y Valledupar.
Corpocesar hace un llamado a las autoridades locales sobre la restricción de permiso para quema controlada, o cualquier tipo de conflagración que afecten bosques, vegetación nativa y cultivos. En caso de que se conozca alguna situación de incendio, dar aviso a las autoridades competentes.
El Director General de Corpocesar recuerda la corresponsabilidad social en la lucha contra los incendios forestales y las funciones que tienen las administraciones locales.
En esta temporada, los entes municipales deben hacer énfasis en la importancia de realizar campañas enfocadas en el uso racional y ahorro del agua ya que se presentarán desabastecimientos por la notable reducción del caudal en las fuentes abastecedoras de los acueductos rurales y urbanos de los municipios del Cesar.