Asesinato del biólogo italiano estaría relacionado con aplicación de citas LGBTIQA+

Compartir

Luego de un consejo de seguridad en el departamento de Magdalena, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, y el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, entregaron avances importantes en la investigación por el asesinato del biólogo molecular italiano Alessandro Coatti, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado el pasado 6 de abril en Santa Marta.

Durante la reunión, las autoridades confirmaron que localizaron la vivienda donde presuntamente ocurrió el crimen, en el sector de San José del Pando. El inmueble, actualmente abandonado, fue identificado gracias a análisis forenses que revelaron muestras de ADN, huellas dactilares, objetos personales de la víctima y su teléfono móvil, los cuales fueron clave para avanzar en las pesquisas.

A partir de la información encontrada en el celular, los investigadores establecieron que Coatti utilizaba una aplicación de citas dirigida a la comunidad LGBTIQA+, a través de la cual habría conocido a una persona con quien acordó un encuentro. Según las autoridades, el biólogo habría sido raptado, drogado con una sustancia para reducir su capacidad de defensa y posteriormente asesinado en medio de un supuesto hurto que terminó en tragedia.

De acuerdo con información revelada por el diario Hoy Magdalena, la principal hipótesis que manejan los investigadores es que el homicidio estaría relacionado con un romance que Coatti habría iniciado con la pareja sentimental de un jefe de sicarios de la región. Esta situación habría desencadenado su secuestro, tortura y posterior desmembramiento. Hasta el momento, las autoridades han capturado a cuatro personas, entre ellas una mujer, quienes estarían involucradas en el crimen. Se investiga si los detenidos pertenecen a una red que utilizaba aplicaciones de citas para atraer a miembros de la comunidad diversa con fines de robo y extorsión.

En un principio, el asesinato fue relacionado con enfrentamientos entre bandas criminales; sin embargo, las evidencias más recientes apuntan a un acto premeditado bajo engaño y motivado por el hurto de las pertenencias de la víctima. El caso ha generado consternación tanto a nivel nacional como internacional, y las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer completamente los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

 


Compartir