Atlántico: 200 jóvenes promueven entornos libres de drogas y embarazos no deseados

Compartir

Tras cinco meses de orientación pedagógica y talleres prácticos, 200 jóvenes de Soledad, Malambo y Barranquilla cuentan, ahora con conocimientos y valores que los alejan del mundo de las drogas y embarazos no deseados.

Este es el resultado del programa ‘Atlántico Líder en Convivencia y Libre de Drogas’, liderado por la Secretaría del Interior de la Administración Departamental, dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, quienes recibieron talleres de danza, pintura, música y teatro.

Con cuatro dramatizados, los jóvenes escenificaron los eventos negativos que ocasionan las drogas y la mala convivencia. Dejaron un mensaje claro sobre el mejor camino que se debe seguir para construir una mejor sociedad.

 

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, explicó que este programa hace parte de las acciones encaminadas a combatir el microtráfico que afecta, especialmente, a los jóvenes de los diferentes municipios del departamento.

«Este fue un valioso ejercicio en el que 200 jóvenes recibieron herramientas pedagógicas y prácticas que les ha dado una visión clara de todos los daños físicos, morales, sociales y familiares que ocasiona el consumo de sustancias alucinógenas. Lo más importante es que recibieron con agrado estas enseñanzas y los cambios se han evidenciado desde la misma convivencia del grupo», indicó Polo Carbonell.

Cada uno de los  jóvenes recibió una bicicleta como herramienta para su movilización, deporte y empleabilidad.

El objetivo de la Administración Departamental es darle continuidad a este programa y llegar a un mayor número de menores  que, a su vez, se conviertan en mensajeros y ejemplo de la sana convivencia y una vida libre de drogas y embarazos no deseados.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *