En aras de jalonar inversión internacional en beneficio de diferentes sectores en el Atlántico, el gobernador Eduardo Verano De La Rosa presentará un proyecto ante la Asamblea Departamental. El mandatario explicó que buscan crear la Oficina de Internacionalización y Cooperación del Departamento, que sería la segunda de este tipo en Colombia.
«Confiamos en que los gobiernos locales son capaces de establecer relaciones transnacionales con éxito. La agenda global se construye también a partir de las inquietudes que nacen desde lo local y no solo desde lo central», expresó el Gobernador del Atlántico.
Precisó que el objetivo es que el departamento se internacionalice de forma más organizada como un territorio que le da la cara al mundo, argumentando que «las administraciones locales construimos también agenda internacional según nuestras demandas y prioridades, que son un complemento a las nacionales».
La estrategia planteada por el gobernador Verano tendrá algunas tareas iniciales como: consolidar la primera marca territorial del Atlántico, realizar intercambio de aprendizaje gubernamental con entes territoriales extranjeros y atraer inversión que demuestre el valor de un departamento internacionalizado.
En la primera fase del proyecto, el mandatario ha avanzado en estrechar relaciones en América en sectores como innovación, en Palo Alto (Estados Unidos); turismo y deporte, en Quintana Roo (México); formación académica agro, en Sao Pablo (Brasil); y producción limonera, en Tucumán (Argentina). También, en Europa, en Francia, Inglaterra y España.
Eduardo Verano enfatizó en la importancia de recibir el apoyo de los diputados del Atlántico para crear la Oficina de Internacionalización y Cooperación. «Presentaremos el proyecto a la Asamblea para que lo estudien, lo analicen y den el visto bueno a este iniciativa, como lo han hecho con muchas otras, de manera que podamos consolidar el trabajo de relaciones exteriores que hacemos para atraer mayor inversión», enfatizó.
La Gobernación también avanza en la elaboración de una política pública de internacionalización que potencialicen las oportunidades de cooperación y contribuyan al desarrollo estratégico del Atlántico.
Las próximas sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental son entre el 1 de marzo y el 30 abril; sin embargo, el gobernador Verano anunció que solicitará un período extraordinario para presentar anticipadamente un paquete de proyectos, entre los que está el de la creación de la Oficina de Internacionalización.