Autoridades investigan posible presencia del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) en Atlántico

Compartir

Las autoridades del Atlántico investigan la posible presencia de integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en varios municipios del sur del departamento, luego de que circulara en redes sociales un video donde tres hombres armados, que se identifican como miembros de esa guerrilla, lanzan amenazas contra otros grupos armados ilegales que delinquen en la zona. Las autoridades manifestaron que no tenían conocimiento sobre una célula o subestructura de este grupo criminal en el territorio; sin embargo, trabajan para corroborar la veracidad del mismo.

En el video, los sujetos, encapuchados y portando armas largas, se presentan como miembros del autodenominado «Bloque Guerrillero del Atlántico Ernesto Che Guevara», una estructura que no corresponde a la organización real del ELN, que opera a través de frentes, no bloques, según información de inteligencia.

“Desde las montañas de Colombia, hoy 11 de abril del presente año, le informamos a toda la zona oriental del departamento del Atlántico que estamos haciendo presencia en varios municipios”, dice uno de los supuestos guerrilleros en la grabación. Los municipios mencionados son Suan, Campo de la Cruz, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Polonuevo y Baranoa.

El grupo además advierte que ha declarado «objetivo militar» a todas las bandas criminales (bacrines) que, según ellos, ya tienen identificadas. Las autoridades investigan la autenticidad del video y han iniciado una investigación para determinar su veracidad y posible origen.

Fuentes de inteligencia señalan que el ELN usualmente difunde sus comunicados a través de canales oficiales o redes sociales verificadas, y no mediante cadenas de WhatsApp, como ocurrió en este caso. Además, recalcan que el uso del término “bloque” no es común en su estructura organizativa, lo que genera dudas sobre la autenticidad del video.

“La Policía Nacional no tiene reportes oficiales sobre la presencia activa de una célula del ELN en el departamento del Atlántico”, indicó un vocero, quien agregó que las investigaciones continúan para garantizar la tranquilidad de los habitantes de la zona. Este no es el primer hecho que genera alarma en la región, ya que el pasado 25 de julio de 2024 apareció una bandera alusiva al ELN en el municipio de Santo Tomás, y nuevamente el 25 de febrero de 2025 otra bandera fue hallada en el mismo municipio, en el sector de Las Mercedes.»


Compartir