Avanza preparativos de la versión 46 del Festival Nacional del Porro

Compartir

Redacción: laregional.net-

Con la develación del afiche promocional de la versión 46 del Festival Nacional del Porro,  arrancó en firme los preparativos del máximo evento folclórico que se realizará de junio 28 al 2 de julio, en San Pelayo, municipio ubicado a 30 kilómetros de Montería, capital del departamento de Córdoba.

Según la junta organizadora en la versión 46 se le hace un reconocimiento a la cantautora Adriana Lucia López y será homenajeado el maestro Leonardo Gamarra Romero, destacado músico y compositor nativo del municipio de Sincé, departamento de Sucre.

Laregional.net, conoció que hasta el momento avanza de forma acelerada las inscripciones en las diferentes categorías de bandas que participaran en este importante evento folclórico que cada año reúne a miles de músicos, provenientes de la región Caribe, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá.

La presidenta del Festival Nacional del Porro María Margarita Huyke Galván, dijo” la junta directiva abrió una convocatoria publica dirigida a las bandas tradicionales de vientos interesadas en participar, logrando una preinscripción de 30 bandas entre las categorías profesional y juvenil. posteriormente el jurado calificador evaluó los videos por las bandas y se seleccionaron 11 en cada categoría”.

Vale destacar una serie de eventos folclóricos culturales alternos al festival como talleres, conferencia, diálogos y ensayos donde los nativos, turistas y participantes logran enriquecer su capacidad musical de uno de los municipios más cultural y costumbristas del bajo de la cuenca del rio Sinú.

La junta directiva del Festival Nacional del Porro está preparando la toma a medios de comunición, redes sociales con artículos, videos, afiches y jingles radiales.

Por su parte el alcalde, Harving Espitia Arteaga,  y el comandante de la Policía de esa municipalidad cordobesa, anunciaron una serie de medidas para garantizar la seguridad durante el desarrollo del evento, con el fin que los visitante y lugareños puedan disfrutar del máximo evento folclórico de San Pelayo, departamento de Córdoba.


Compartir