Cesar: Anuncian proyecto de recuperación de los humedales María Camila Sur y El Eneal  

Compartir

Durante la celebración del Día Mundial de los Humedales, el gobierno departamental firmó conjuntamente con Corpocesar, otras entidades estatales, veedores ambientales y comunidad del barrio María Camila Sur y El Eneal, un pacto social con el fin de afianzar compromisos para el cuidado y la preservación de estos cuerpos de agua, que actúan como pulmones ambientales en los cascos urbanos y rurales.

“El proyecto consiste en acciones de recuperación ambiental, delimitación del humedal y estará acompañado de un proceso de educación ambiental que es necesario hacer con las comunidades, con los profesores, los estudiantes y la  Junta de Acción Comunal que son los veedores permanentes de estos ecosistemas” manifestó el director de Corpocesar, Kaleb Villalobos.

El proyecto comtempla acciones de caracterización de los vertimientos mediante: la toma de muestras de agua, talleres de trabajo con la comunidad ubicada en el área de influencia directa, y campañas de educación ambiental para promover la preservación de los cuerpos de agua. Así mismo, jornadas de limpiezas que consisten en retirar residuos de escombros en la ronda hídrica con máquina, retiro de árboles invasores, retiro de malezas, entre otros.

A su vez, el secretario de Ambiente, Andrés Arturo Fernández, explicó que en esta se van a invertir alrededor de 3 mil millones de pesos para beneficiar no solo a los habitantes de la comuna 4 sino a todos los cesarenses,  donde se va a intervenir esta zona del humedal con  la construcción de senderos para proteger el espejo de agua, zona social para el desarrollo de actividades que generen una sana convivencia y que permita apreciar el paisaje y preservar la riqueza de flora y fauna del lugar.

Entre los puntos del pacto firmado se destaca establecer mecanismos de coordinación y concertación interinstitucional para la conservación y uso racional de estos cuerpos de aguas, fortalecer a las instituciones para la gestión ambiental;  los ciudadanos se comprometieron a no arrojar residuos sólidos, hacer un uso adecuado del preciado líquido y cuidar la fauna y la flora de estos ecosistemas.

 

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *