Cesar: Corpocesar, La Fundación Pro-Sierra y Drummond crean estrategias ambientales

Compartir

En el marco de la conmemoración de los primeros 50 años del Cesar, Drummond celebró ayer la firma de dos acuerdos con la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar; y con la Fundación ProSierra Nevada de Santa Marta, que buscan aunar esfuerzos y recursos para el mejoramiento de los servicios ecosistémicos en la región minera del centro del Cesar.

En el evento estuvieron presentes el director de Corpocesar, Kaleb Villalobos Brochel; el director de ProSierra, Santiago Giraldo; y el presidente de Drummond Ltd., José Miguel Linares.

El acuerdo con Corpocesar busca fortalecer la información ambiental de la región para la mejor toma de decisiones, y promover la participación conjunta en proyectos ambientales y de desarrollo sostenible en el departamento del Cesar para el beneficio de sus comunidades. En particular se abordarán temas como la gestión integral del agua y de la calidad del aire, la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental, y las bases conceptuales e implementación para los futuros planes de cierre mineros.

El segundo acuerdo se firmará con la Fundación ProSierra Nevada de Santa Marta, con el cual se busca unir esfuerzos para el sostenimiento de los programas de compensación que se han venido adelantando en la serranía del Perijá, y el diseño y ejecución de nuevos proyectos de compensación ambiental en los ecosistemas estratégicos definidos por Corpocesar  para el  centro y sur del  Cesar, a partir de la amplia  experiencia que ha adquirido la Fundación Pro-Sierra en la conservación de los servicios ecosistémicos mediante corredores de conectividad implementados en asocio con las comunidades locales.

El Presidente de Drummond Ltd aseguró que con el desarrollo de estos programas, la compañía busca potenciar ambiental y socialmente el departamento del Cesar, mediante la conservación efectiva y la protección de los servicios ecosistémicos, la cual involucra el desarrollo de actividades productivas y sostenibles que mejoren las condiciones de calidad de vida de las comunidades locales asentadas en el territorio donde se realizarán las compensaciones.

Por su parte, el Director de Corpocesar expresó que “esta firma significa una mayor oportunidad para que en el departamento se conserven las fuentes hídricas y las especies silvestres. Trabajando de manera conjunta preservemos la biodiversidad teniendo como eje transversal la educación ambiental, y algo fundamental que trabajaremos con Drummond son los planes de cierres mineros dejando de esta manera un camino para la consolidación del desarrollo sostenible”.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *