Cesar: La ciénaga de Zapatosa será objeto de intervención ambiental

Compartir

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD-regional aprobó el proyecto de implementación de procesos de conservación y de mejoramiento socioproductivo como estrategia de adaptación al cambio climático en el Complejo Cenagoso de la Zapatosa, que beneficiará a los municipios de: Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní.

Aquí fueron aprobados $13.978.299.030 del Sistema General de Regalías. Así lo informó la asesora de Planeación Departamental, Cecilia Rosa Castro Martínez, asegurando que es el primero proyecto que le aprueban al departamento para esta temática.

Por su parte, el secretario de Ambiente del Cesar, Andrés Arturo Fernández Cerchiario, explicó que el objetivo de esta iniciativa es disminuir la vulnerabilidad del área mencionada para mejorar las condiciones ambientales del complejo cenagoso de la Zapatosa, frente a los efectos del cambio climático.

“El proyecto contempla cinco etapas: procesos de restauración pasiva, sistemas agroforestales, fortalecimiento institucional y de la gobernanza, procesos de potabilización de agua, y destaponamiento de cauces, donde se busca restaurar o recuperar paisajes, bosques y demás zonas ecológicas que han sido afectadas por la intervención del hombre a cuenta de los procesos de expansión de la frontera agrícola y ganadera en áreas de influencia del complejo cenagoso de La Zapatosa”, acotó el funcionario.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *