Con ampliación en ‘La Tramacúa’ se reubicará Cárcel Judicial de Valledupar: Ministro de Justicia

Compartir

 

Por: María Elena Macea

Durante su visita a Valledupar, capital del departamento del Cesar, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, anunció luego de un consejo de seguridad, que la solución al problema de hacinamiento carcelario en el territorio, empezará con la reubicación de la Cárcel Judicial de Valledupar, para lo cual se acordó la adquisición de un lote adyacente al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, La Tramacúa, para albergar hasta 1.200 reclusos.

Tres propuestas fueron puestas sobre la mesa, la primera fue derribar la cárcel y construir una nueva, alternativa que no es viable, por estar ubicada en una zona residencial; también se planteó la ampliación de dos módulos para albergar 340 presos, pero sería una solución a corto plazo y no es sostenible en el tiempo; mientras que la tercera fue construir una ampliación en La Tramacúa y trasladar hasta allá la Cárcel Judicial, manifestó el Ministro.

Al hacer la ampliación en La Tramacúa, inmediatamente se quitará la cárcel judicial en el  barrio Jorge Dangond de Valledupar, cuyos espacios serán aprovechados por los entes territoriales.

Manifestó el Ministro, que las estaciones de policía y las sedes de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI), no están preparadas ni acondicionadas para albergar tantos detenidos y por tanto tiempo, son centros de reclusión temporal, pero es triste ver como se le están ‘volando’ a la Policía Nacional, porque las condiciones son deplorables.

“Por eso es tan urgente pensar en cárceles de mediana y máxima seguridad, porque se están fugando delincuentes de alto impacto para el país como violadores, homicidas, entre otros. La meta es hacer una muy buena cárcel, y a eso le vamos a apuntar, se ha diseñado el equipo para trabajar con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Gobernación, y Alcaldía de Valledupar, para determinar viabilidad del lote y si reúne los requisitos desde el punto de vista formal y legal”.

Para esta obra, se concretará una bolsa entre los tres niveles de gobierno, estimando una inversión superior a los 100 millones de pesos. Será una cárcel bien adecuada, de mediana seguridad.

Andrés Ruiz, director de la UPESC, agregó que la construcción de la ampliación de la cárcel, puede durar cerca de dos años, la tarea es coordinar con la Alcaldía de Valledupar y Gobernación del Cesar para mirar los aspectos normativos del predio y las condiciones técnicas que permitan avanzar.

Anunció que la próxima semana se hará una visita técnica en el lote dispuesto por el Gobierno municipal, para empezar el trabajo de viabilidad del área y la definición de aspectos legales.

En nombre del gobernador Luis Alberto Monsalvo, la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza, pidió al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, la reubicación de la Cárcel Judicial, del barrio Dangond.

«La petición es que nos ocupemos de encontrar y aportar una fórmula más económica posible para la reubicación de la cárcel Judicial de Valledupar, a un sector más adecuado», dijo Esther Mendoza.

La Cárcel Judicial de Valledupar presenta un 306% de hacinamiento. Hoy tiene 781 detenidos en sus siete patios, cuando su capacidad máximo para 256 personas. Son 316 condenados y 465 sindicados, en la actualidad.

En la Unidad de Reacción Inmediata lo máximo son 28, pero hoy tienen 74, lo que genera un 164% de hacinamiento, de acuerdo a la Fiscalía General de la Nación.

Este proyecto descongestionaría el hacinamiento actual de la Judicial, URI de la Fiscalía, estaciones de policía y hasta la Estación Permanente de Valledupar.


Compartir