En la plaza central del municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba, fue develada la escultura del escritor Manuel Zapata Olivella, como un homenaje a quien representa el arte puro: letras y pensamientos que quedaron plasmados para siempre.
En este lugar se unirá la cultura con el turismo, ya que será uno de los sitios predilectos para todos los turistas que visiten la zona céntrica del municipio puedan conocer esta obra de arte, manifestó el alcalde de Lorica, Carlos Mario Manzur, quien presidió el importante evento que fue aplaudido por la comunidad.
Manuel Zapata Olivella fue un médico, antropólogo y escritor que nació en el municipio de Lorica el 17 de marzo de 1920, en el seno de una familia relacionada con el estudio de la literatura, la música, la cultura y la religiosidad popular del Caribe colombiano.
Su infancia transcurrió en entornos rurales, rodeado de músicos, educadores y artistas, lo que muy tempranamente lo llevó a interesarse por la diversidad cultural y étnica de su familia y de la gente de la región. Fue muy exitoso por obras como: Changó, el gran putas; Chambacú, corral de negros; En Chimá nace un santo, entre muchas otras obras.
Pero este no es el púnico homenaje que el maestro recibe en su tierra natal, a través de diferentes expresiones artísticas se encuentra presente. Especialmente a través de dos murales ubicados en el centro histórico del municipio. Uno de estos, creado por el artista Adriano Rios Sossa, ubicado en el malecón de Lorica, muestra la ferviente actividad económica y social del municipio y en el centro se aprecia a un Manuel Zapata Olivella. Este imponente mural lo refleja rodeado de algunos otros personajes muy representativos de ese pueblo que originalmente llevó el nombre de Santa Cruz de Gaita en 1776 y hoy se conoce como Lorica.