Redacción: Sandra Santiago Barbosa
Aunque la mayoría de instituciones educativas oficiales iniciaron clases en alternancia y otro virtual este lunes ocho de febrero, ya la Contraloría General de la República lanzó una alerta aduciendo, que la mayoría de entes territoriales del país no está entregando alimentación a sus estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Es así como dijo que de acuerdo a los reportes del Ministerio de Educación, al 29 de enero del presente año, tan solo 22 entidades territoriales, de las 96 que ejecutan el PAE, están entregando alimentación a sus estudiantes.
Ante esto, la Contraloría hizo un llamado a las entidades territoriales a que atiendan, contraten y dispongan los equipos para ejecutar el PAE, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura el programa.
“A pesar que, de acuerdo a las indicaciones del Programa, las entidades territoriales tienen tiempo máximo de margen de iniciar la entrega en la segunda semana del calendario académico, hoy tan sólo un millón 200 mil estudiantes están recibiendo la alimentación escolar. Es por eso que hacemos el llamado a las 74 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), que no han iniciado a que lo hagan y no dejen a sus estudiantes sin la alimentación estipulada”, indicó el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
Aseguró además que se debe tener en cuenta que el sector de la educación es uno de los de mayor impacto social en el ámbito de la gestión pública y el PAE, en su gran mayoría, es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Participación y el Sistema General de Regalías, que son objeto de vigilancia de la Contraloría General de la República y de la ciudadanía en general.
En la costa Atlántica no se entrega la alimentación según la Contraloría en Barranquilla, Bolívar, Cartagena, Cesar, Valledupar, Córdoba, Sucre, Sincelejo.