La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), abrió la primera convocatoria nacional para el Fortalecimiento de procesos comunitarios orientados a la reconciliación y construcción de paz, dirigida a organizaciones y colectivos en territorios donde se desarrolla la reincorporación.
Desde el 9 de abril y hasta el próximo 9 de mayo, podrán postularse procesos comunitarios que cuenten con al menos un 30% de firmantes del Acuerdo de Paz entre sus integrantes. Serán seleccionadas 14 iniciativas, una organización con personería jurídica y un colectivo no formal por cada una de las siete regiones priorizadas: Caribe, Noroccidente, Nororiente, Centro, Oriente, Sur y Suroccidente.
Cada propuesta ganadora recibirá hasta $80 millones para el fortalecimiento de sus capacidades en áreas como liderazgo para la paz, comunicación comunitaria, inclusión, planeación estratégica, fortalecimiento técnico y contable, entre otros.
En total, se distribuirán $1.120 millones, como parte de la estrategia de Reincorporación Comunitaria del Programa de Reincorporación Integral (PRI). Esta línea busca promover el fortalecimiento del tejido social, combatir la estigmatización y garantizar entornos sostenibles para la paz en los territorios.
La convocatoria está dirigida a procesos que incluyan a personas en reincorporación y trabajen en temas como medio ambiente, juventud, género, mujeres, tercera edad o proyectos productivos. Los criterios de selección destacarán iniciativas con impacto a mediano y largo plazo, que favorezcan la participación ciudadana, la confianza comunitaria y la creación de redes colaborativas. Para participar, los colectivos y organizaciones deberán ingresar al sitio web de la ARN, diligenciar el formulario y cargar los documentos solicitados.
Con esta iniciativa, la ARN reafirma su compromiso con la reconciliación y la construcción de paz desde las bases comunitarias, apoyando liderazgos transformadores en los territorios históricamente afectados por el conflicto.