Una investigación disciplinaria y suspensión de sus funciones por tres meses ejerció la Procuraduría General de la Nación a la secretaria de la Mujer, Género y Desarrollo Social de Córdoba, Sandra Gómez Urbina, por las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos destinados a la atención de los adultos mayores en ese departamento.
Inconsistencias en las planillas que justificaban la prestación del servicio, al tener datos parciales o no contar con la firma del beneficiario del programa, fueron algunas de las irregularidades detectadas. El Ministerio Público también halló en los listados a personas que no tendrían el derecho por no pertenecer al Sisbén en los niveles I y II de atención, o por hacer parte del régimen contributivo.
Detectaron personas a quienes al parecer se les suplantó la firma para hacerlos figurar como beneficiarios del programa. En otros casos, los nombres consignados en los formatos no coincidirían con el número de cédula con el que el adulto mayor se habría inscrito en el programa. Igualmente, se encontraron registros de personas quienes tendrían su lugar de residencia en un departamento diferente, y usuarios con cédulas que fueron dadas de baja por fallecimiento por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Las aparentes irregularidades habrían sido cometidas por Gómez Urbina, como encargada de controlar y vigilar los convenios interadministrativos suscritos para la atención de los adultos mayores con los municipios de: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro, Córdobas, Chinú, San José de Ure, Planeta Rica, Valencia y Sahagún.