Costa Caribe beneficiada con más de $125 mil millones de regalías

Compartir

Un total de 33 proyectos de inversión por más de $147.311 millones, de los cuales alrededor de $125.025 millones provienen del Sistema General de Regalías, SGR, se ejecutarán en el Caribe colombiano, región del país que constituye el gran beneficiario de recursos aprobados en sesiones de Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD.

“Estas aprobaciones son las más altas en la historia del SGR, con las cuales esperamos mejorar los niveles de competitividad en el territorio y brindar a las entidades territoriales de todo el país mayores y mejores alternativas de desarrollo”, manifestó el director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Luis Fernando Mejía.

Durante la sexta sesión del OCAD Regional Caribe del 2017 se aprobaron siete proyectos nuevos en los sectores de transporte, minas y energía, educación y ambiente, y desarrollo sostenible por un total de $108.224 millones, de los cuales más de $85.958 millones son provenientes del SGR.

Por departamento, incluyendo las sesiones municipales realizadas en el transcurso de la semana, las mayores asignaciones se dieron así: Córdoba, con 11 proyectos por $54.211 millones – en su totalidad de regalías-, Magdalena, con dos proyectos por $45.166 millones, de los cuales $22.899 millones son de regalías; La Guajira, con ocho proyectos por más de $19.592 millones –en su totalidad de regalías-; Cesar, con 11 proyectos por más de $16.961 millones –en su totalidad de regalías- y cierra la lista de aprobaciones el departamento de Atlántico, con un proyecto por $11.379 millones –en su totalidad de regalías-.

Esta inyección de recursos para el Caribe colombiano, de acuerdo a Mejía, se suma a las aprobaciones realizadas en el marco del Plan de Choque, realizado en diferentes regiones del país en lo corrido del segundo semestre de 2017, que contemplaba la asistencia técnica a todas las zonas del país en las cuales funcionarios del DNP hicieron jornadas masivas de revisión de proyectos estratégicos para que, de esta forma, los alcaldes y gobernadores ahorraran tiempo y dinero y pudieran presentar sus proyectos de manera expedita ante los OCAD para su aprobación.

www.laregional.net

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *