Coveñas avanza en proyectos de infraestructura y desarrollo social

Compartir

Coveñas, municipio del departamento de Sucre, se proyecta como un destino turístico clave en la región, bajo la administración actual de  la alcaldesa Nestky Feria Moreno.   Dicho lugar ha dado un giro en el desarrollo de la localidad, impulsando varios proyectos de infraestructura y bienestar social.

La alcaldesa Moreno ha centrado su trabajo en la autogestión y el uso eficiente de los recursos locales. En total, se han puesto en marcha 11 frentes de trabajo, que incluyen mejoras en la infraestructura vial, construcción de espacios recreativos y programas sociales enfocados en la inclusión. Se prevé que estos proyectos se completen en 2025, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes y cambiar la percepción administrativa del municipio.

Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra la inversión de más de 50 mil millones de pesos en obras de infraestructura, como la mejora de vías y el fortalecimiento de instituciones educativas. Un ejemplo de estos avances es el parque biosaludable en el corregimiento de Guayabal, que fue construido en tiempo récord de cuatro meses y ahora sirve como un espacio recreativo para los habitantes.

En paralelo, se lleva a cabo el proyecto Parque Isla Manglar, que tiene como objetivo convertir a Coveñas en un atractivo turístico internacional. Esta obra incluirá una torre mirador de 15 pisos, similar a las de París y Dubái, con vistas panorámicas al mar y a los manglares de la zona. Además, contará con zonas verdes, una galería de arte local y una oferta gastronómica regional. La construcción, que no requerirá licencia de la Dimar, se encuentra en el sector de Isla Gallinazo y está proyectada para ser inaugurada en diciembre de 2025.

Otro de los proyectos clave es el muelle turístico, que será operado por una alianza público-privada. Esta obra, que se encontraba suspendida, ha sido reactivada con una inversión de más de 5 mil millones de pesos y se espera que impulse el turismo hacia las islas del archipiélago de San Bernardo.

La administración de Nestky Feria también ha continuado con obras que venían de administraciones anteriores, realizando las adiciones necesarias para evitar que quedaran inconclusas. Con un liderazgo enfocado en el desarrollo sostenible y la colaboración con el sector privado, Coveñas está posicionándose para atraer más turistas y generar mayores oportunidades económicas para su comunidad.

A medida que se completan estos proyectos, la población local muestra un creciente optimismo por el futuro de Coveñas, con la esperanza de que, finalmente, se logre capitalizar su potencial como uno de los principales destinos turísticos de Colombia.


Compartir