Ante un fallo de la Corte Suprema de Justicia que pretende obligar a la Revista Semana a dar a conocer las fuentes que permitieron desarrollar una serie de investigaciones periodísticas, el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, se suma a las voces de rechazo a éste, argumentando que la inviolabilidad de la fuente es uno de los principios fundamentales que soporta la libertad de prensa, el periodismo independiente y el derecho a la sociedad a estar informada.
“La decisión de la Corte Suprema crea gran preocupación a los medios de comunicación, porque esto dificultaría gravemente el desarrollo de investigaciones y denuncias de irregularidades del Estado bajo la protección del anonimato. Dicha protección no es un privilegio, sino una garantía constitucional para que los ciudadanos puedan denunciar sin poner en peligro su integridad”, subrayó la presidenta del CPV, Yanitza Fontalvo Díaz.
Acotó que este derecho tiene un límite, que está soportado con la verificación de la información, la versión de la persona implicada y el evitar la parcialidad en la información. “Este es el tipo de periodismo que protege la Carta Política, un periodismo responsable que permite mantener al Estado bajo una sana vigilancia de sus ciudadanos. Gracias a este derecho se han podido denunciar los más grandes escándalos de corrupción. Por lo anterior, le pedimos a la Corte Suprema de Justicia tener la suficiente sensatez para proteger el oficio y garantizar la libertad de expresión y libertad de prensa, propias de toda democracia”, puntualizó.