Las obras de Protección Costera están en ejecución desde finales de 2021, en su primera fase. Durante este 2022 se ha intervenido la primera
A finales de diciembre de 2021 se iniciaron en Cartagena las obras de Protección Costera, cuya inversión destinada en su primera fase -curva de Santo Domingo y espolón Iribarren- supera los $160 mil millones.
Sin embargo, desde su ejecución han surgido múltiples dudas relacionadas al futuro de los servidores turísticos, supuesta violación al patrimonio sumergido de la ciudad, entre otras inquietudes que están siendo resueltas.
No obstante, a través de redes sociales empezó a circular unas fotografías que evidenciarían la supuesta erosión en la escollera tipo uno que se construyó entre las calles 13 y 11 de Bocagrande, frente al hotel Estelar.
Proplaya respondió
Frente a estos señalamientos,Juan Carlos Monzón, director de obras del Consorcio Proplaya, señaló.
“Nosotros hacemos el relleno de playa de dos maneras: la primera entre la escollera tipo 1 y la orilla actual. La otra forma es de la escollera tipo 1 hacia el mar y en estos momentos estamos en esa parte final de la escollera hacia tierra y ahí hemos colocado el chorro en diferentes posiciones”, indicó.
Añadió, “En la zona donde se aprecia que hubo una falla de material es donde pusimos una escollera temporal para el ingreso y el retiro de la tubería de dragado. Es decir, eso es una escollera temporal y eso es lo que la ciudadanía ha visto como una erosión pero realmente no es efecto del mar, eso ya estaba previsto”.
Monzón aseguró que continuarán con la terminación de la escollera tipo 1 y “que si falta alguna roca, la colocarán”. “Lo importante es que no es un efecto de erosión sino que es producto de las operaciones de dragado por la generación de flujos de agua de la piscina hacia afuera y eso genera inestabilidad en algunas de las rocas”, concluyó.