Definido equipo de Atlántico para Juegos Suramericanos

Compartir

Cinco deportistas, categoría pre juvenil, y un entrenador de la selección «Atlántico Líder» participarán en los XXIII Juegos Deportivos Suramericanos Escolares de Cochabamba, Bolivia, que se realizarán entre el 2 y el 10 de diciembre del año en curso. Los cinco deportistas, tres de atletismo, una de ajedrez y uno de natación y el entrenador de ajedrez, Edinson Acosta, viajaron a Bogotá para integrarse al combinado tricolor tras obtener el derecho a participar en estas justas en la final de los Juegos Supérate Intercolegiados 2017 de Valle del Cauca.

Entre los representantes del atletismo sobresalen los nombres de Valentina Barrios Bornacelli y Yovana Camargo Mayo, integrantes del programa Deportista Apoyado Atlántico Líder por la Gobernación a través de Indeportes y Brandon Valdez, de atletismo adaptado (discapacidad intelectual). Valentina Barrios Bornacelli, atleta de Soledad, estudiante de 8º grado del colegio Noroccidental de este municipio, se ha destacado con oro en Juegos Supérate Intercolegiados tanto en 2016 como 2017.

Fue doble medallista dorada en lanzamiento de jabalina y en relevo 4×200 en los Juegos Supérate Intercolegiados 2016 en Bogotá y este año, en Cali, repitió oro en el lanzamiento de la jabalina y logró medalla de plata en salto alto. El año anterior también participó en los Juegos Deportivos Escolares en Medellín.

Por su parte, la estudiante de 8º grado del colegio IE Germán Vargas Cantillo de Barranquilla, Yovana Camargo Mayo, ganó con autoridad el pentatlón en Cali 2017 y fue doble medallista de oro en 300 metros planos y en relevo 4×200 en la final nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2016 en Bogotá.

De igual manera, en atletismo adaptado, Atlántico estará representado por Brandon Valdez, oriundo del municipio de Santo Tomás y estudiante del colegio Oriental, quien ganó plata en los 100 y 200 metros planos en Supérate 2017 en Cali. La ajedrecista Valentina Ruiz Jaraba, del colegio Alberto Pumarejo de Malambo en donde cursa 8º grado, medallista de oro en ajedrez clásico en Palmira, Valle del Cauca, 2017 será la representante de Colombia en estas justas. Además, su entrenador en esta institución Edinson Acosta ha sido confirmado como entrenador nacional.

En natación fue escogido José Manuel Redondo, quien alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Supérate 2017 en la prueba de 50 metros libre. En las justas escolares competirá en esta prueba y en el relevo 4×100, Redondo es dirigido en el Atlántico por Aldo Pichón.

“Estamos muy complacidos y orgullosos por el aporte de nuestro departamento para estas jutas, el año anterior solo estuvimos representados por dos deportistas y este año hemos aumentado a cinco”, expresó el director del Instituto de Recreación y Deportes (Indeportes),.Enrique Vengoechea González.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *