La Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital. El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó que para los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo. Recordemos que los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina
La cédula digital tiene un valor de $55 750, los cuales pueden ser consignados a través de PSE en la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co, o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72.
El registrador dijo que todo este proceso arrancará en 488 localidades, en donde las registradurías regionales dejarán de expedir el documento amarillo y solo entregarán la cédula digital, que fue el proyecto implementado por esta administración para que los ciudadanos porten su identificación hasta en su teléfono celular.
La renovación de la cédula, que tendrán que realizarla alrededor de 42 millones de colombianos, será un proceso que durará entre dos y tres años. “Mientras vamos masificando, la cédula amarilla va perdiendo vigencia. El gran anuncio es que deja de producirse y por ende nuestros jóvenes de 18 años de manera gratuita lo van obtener y poco a poco el otro documento perderá vigencia”, indicó.
“Lo que se va a hacer es un plan de renovación porque las dos cédulas permanecerán vigentes, pero con la decisión de no producir la cédula amarilla, se entiende que la otra va a perder vigencia en el tiempo y en el transcurso de dos a tres años ya se podrán renovar los cerca de 42 millones de documentos”, añadió.