San Jacinto y San Juan Nepomuceno, tendrán una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos, para ejecutar los trabajos necesarios para erradicar un problema de suministro de agua potable, principalmente en temporada de sequía.
El gobernador Yamil Arana Padauí. confirmó que desde San Jacinto ya se comenzaron a realizar las primeras obras e inversiones.
«San Jacinto tiene que tener agua. Es un compromiso de nuestro gobierno. Comenzamos la instalación de la tubería que alimenta el tanque de San Abel a Miraflores. Los trabajos en ejecución son para solucionar este problema histórico», afirmó el gobernador Arana Padauí.
La situación de falta de agua ha sido un problema recurrente para estas comunidades, quienes año tras año han alzado su voz en protesta ante la ausencia de un servicio básico tan esencial. El desinterés de muchos gobiernos había dejado una huella de desconfianza, pero hoy, bajo la gestión del gobernador Arana Padauí, la realidad será otra y así lo creen los pobladores. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer seguimiento directo a los compromisos, asegurando que el progreso sea real y tangible.
El proyecto contempla un aumento significativo en el suministro de agua, pasando de los actuales 40 litros por segundo a 160 litros p/s, garantizando así que el agua potable llegue a cada rincón de San Juan Nepomuceno y San Jacinto. La obra incluye la construcción de nuevas redes de conducción de agua, almacenamiento en tanques, estaciones de bombeo, postcloración, puntos de muestreo y casetas de clorado.
Adicionalmente, se realizarán conexiones domiciliarias en diversos barrios de San Jacinto, como Las Muchilas, San José, Candelilla, Marbella, entre otros. Esto no solo beneficiará a las comunidades directamente afectadas, sino que también representará un avance significativo en el bienestar de la población de estas regiones históricamente olvidadas.
Con esta inversión, el Gobierno del Bolívar reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, transformando la realidad de estas comunidades y dejando atrás años de sufrimiento por la falta de agua potable.