Didier arremete contra los medios

Compartir

En su primera aparición como candidato al senado de la República, el cuestionado exalcalde del municipio de la Jagua de Ibirico, Didier Lobo Chinchilla arremetió contra los periodistas y medios de comunicación por el mal momento que atraviesa su imagen afirmando que los cuestionamientos hechos desde los medios lo que buscan es desacreditar su candidatura.

Durante el encuentro con los periodistas Lobo Chinchilla quien llegó a la alcaldía de La Jagua de Ibirico en 2012 avalado por el viejo PIN y con el respaldo de 4.775 pobladores que le votaron, también fustigó a los candidatos al senado de otras regiones que vienen a “pescar” votos en el departamento de Cesar, olvidando que la semana pasada el aspirante al senado estuvo de correría por la ciudad de Cúcuta donde también estuvo “Pescando” votos.

Mal hace el candidato en criticar la labor de los periodistas y de los medios, cuando ellos lo que hace es cumplir con su labor de investigar e informar de manera honesta y responsable sobre las noticias que se producen tanto a nivel local, regional y nacional.

En el caso de Didier Lobo lo único cierto es que en estos momentos afronta varios procesos en la Fiscalía y Procuraduría General de la Nación, tal como lo dio a conocer la Fundación Paz y Reconciliación en una primera lista de candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes con importantes cuestionamientos en su vida pública. “La mayoría de ellos pertenecen a clanes que tienen un gran control de la política regional y una influencia decisiva en la política nacional”.

Didier Lobo Chinchilla

Aspira al Senado por el partido Cambio Radical, la Contraloría le remitió a la Fiscalía y a la Procuraduría unos hallazgos de posibles sobrecostos por más de 3 mil millones de pesos, en un contrato para el suministro de paquetes nutricionales que Lobo hizo mientras era mandatario de La Jagua de Ibirico.

Según la Contraloría, la ejecución de dicho contrato generó un presunto detrimento patrimonial por valor de 3.026 millones de pesos, aparentemente, en sobrecostos de los complementos nutricionales, por lo cual Edgardo Maya Villazón compulsó copias a la Fiscalía, para que determinara responsabilidades penales y a la Procuraduría, para que determinara responsabilidades disciplinarias.

Lo que dijo Edgardo Maya Villazón en el informe de la Contraloría, que también fue publicado en el diario El Heraldo es que “el municipio de La Jagua de Ibirico compró con un sobrecosto de $3.026 millones víveres como harina, lenteja, frijol, pasta, aceite, azúcar y leche, incluidos en un kit alimenticio entregado durante 18 meses a 5.063 beneficiarios, entre niños y niñas desnutridos y en riesgo de desnutrición, madres gestantes y lactantes”.

Como lo contó el portal LaSillaVacia, Didier “cuenta hoy con activo político propio porque, además de haber sido alcalde, ayudó a elegir a su sucesora y puso de diputado a Eduardo Florez Vergara, un coterráneo suyo avalado por La U que se convirtió en el palo en las regionales pasadas al conseguir más de 18 mil votos sin tener ninguna trayectoria política.  Además de eso, respaldó a unos 14 aspirantes a alcaldías cesarenses, de los cuales hoy mandan tres: el alcalde de El Paso, el de Chiriguaná y el de Becerril”. http://lasillavacia.com/historia/la-monona-de-vargas-en-el-caribe-con-los-gnecco-de-aliados-61279

www.laregional.net


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *