Disturbios en siete municipios de Córdoba por escrutinios

Compartir

En los municipios como Chinú, Pueblo Nuevo, Moñitos, San Andrés de Sotavento, San Pelayo, San Antero y Canalete en el departamento de Córdoba, están en alerta y se vive una tensión por la inconformidad con los resultados electorales.

“En el marco Plan Democracia 2023, Colombia Vota Segura, el departamento de Policía Córdoba con toda su capacidad institucional, brinda seguridad y tranquilidad en registradurías y sitios de escrutinio de su jurisdicción, especialmente en Chinú, Pueblo Nuevo, Moñitos y San Andrés de Sotavento”, se informó por parte de la Policía en Córdoba, bajo el mando del coronel Jhon Fredy Suárez.

Solo en el municipio de Moñitos, se han dispuesto más de 100 miembros de la Policía para blindar los escrutinios en esa sección del país, donde se han presentado alteraciones del orden público al punto de solicitar que el recuento de votos de esa jurisdicción se realice en la ciudad de Montería. Sin embargo, las autoridades departamentales han indicado que en la zona hay las garantías de seguridad para adelantar este proceso.

Asimismo, la Policía indicó que más de 1.900 miembros de la institución están garantizando el desarrollo de estas actividades en todo el territorio cordobés. Cabe recordar que, en Chinú se mantiene el toque de queda hasta las 6:00 p.m. de este 30 de octubre, debido a los desmanes que se presentaron al término de las elecciones, los cuales dejaron como resultado la quema de la puerta principal de la Registraduría, por fortuna no hubo heridos.

Entre tanto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reiteró el llamado a los ciudadanos, organizaciones y comunidades de todo el territorio nacional a respetar los resultados de las votaciones, la legitimidad y la legalidad del proceso electoral.


Compartir