Doce estudiantes fueron detenidos durante marcha en Valledupar

Compartir

 

Calificándolo como un procedimiento irregular, estudiantes del Cesar rechazaron la detención de doce compañeros, que participaban en la jornada de protesta nacional convocada por las centrales de trabajadores y sectores sociales del país, en rechazo a las políticas laborales del Gobierno nacional.

Desde el comando de la Policía Nacional en Valledupar, un grupo de estudiantes y egresados universitarios marcharon en la ciudad, para sumarse a la movilización nacional, pero un episodio negativo se suscitó con la detención, sin argumentos, de doce estudiantes que integraban el grupo de protestantes.

Así lo denunció  Himer Torres, representante estudiantil de la UPC, quien informó que a las 9:00 de la mañana, el grupo de jóvenes pertenecientes a la Universidad Popular del Cesar, Sena, Universidad Nacional, sede La Paz, y organizaciones no gubernamentales, se concentraron en el lugar de partida para recorrer la zona céntrica de la ciudad y llegar hasta el Hospital Rosario Pumarejo de López, para ofrecer apoyo a los trabajadores de salud en el conflicto que enfrentan.

Torres resaltó, que la marcha que convocó el sector estudiantil, contaba con el permiso de la Alcaldía de Valledupar, sin embargo, la policía ejecutó algunos procedimientos irregulares y detuvo en dos jornadas, a doce de los estudiantes que participaban en la actividad.

“Antes de empezar la movilización, justo cuando se concentraban en el punto de partida, cinco estudiantes fueron detenidos por la policía y trasladados al CAI y a otro le quitaron la motocicleta. Esta acción que se repitió al culminar la jornada, pero esta vez con siete detenidos, para un total de doce. Fue una acción sin argumentos, estuvieron detenidos hasta las 3:00 de la tarde aproximadamente”, dijo.

Agregó que estaban deslegitimando la protesta social, incluso alertaban a los comerciantes sobre posibles desórdenes, “situación que rechazamos rotundamente, porque nuestra intención en ningún momento fue generar disturbios”, dijo.

A nivel nacional, la movilización fue convocada para rechazar el paquete de normas y decisiones económicas agravadas en el contexto de la pandemia, entre ellas la reforma laboral que está inmersa en el decreto 1174. Sin embargo, en el municipio de Valledupar, los estudiantes sumaron puntos como el apoyo a la comunidad de Guacochito que lucha en contra de la contaminación del río Guatapurí, el cumplimiento de la Matrícula Cero, el pago de los trabajadores del sector salud y en respaldo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar.


Compartir