Docentes de Valledupar reclaman primas de antigüedad

Compartir

Desde mediados del año pasado los docentes de Valledupar exigen el pago la prima de antigüedad a la que tienen derecho, pero llegó el 2018 y el Ministerio de Educación aún no le ha cumplido a los cerca de 2.559 maestros y administrativos de la Secretaría de Educación de la capital de Cesar.

Al respecto, el secretario de Educación Municipal, Luis Carlos Matute De la Rosa, explicó que “el Ministerio no nos ha remitido los recursos aludiendo que no se debía pagar la prima de antigüedad de los docentes para el caso de Valledupar, que está en alrededor de los 1.632 millones de pesos, teniendo en cuenta un fallo judicial del Tribunal Contencioso Administrativo donde no se reconoce”.

A la Secretaría de Educación le hacen falta 9.900 millones de pesos del costo de la nómina de los docentes para cancelarles el mes de diciembre. “Vamos entre martes o miércoles a Bogotá toda una comisión en representación de los docentes para hacerle ver al Ministerio la responsabilidad que tiene de girarnos esos recursos”, enfatizó el funcionario.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar Aducesar, Manuel Villegas, manifestó que la responsabilidad de este suceso es compartida “porque aquí el primer responsable es el Ministerio debido a que su disposición está en el interés de quitarle la prima de antigüedad a todos los trabajadores del Estado, pero el alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía, también tiene un grado de responsabilidad porque la gestión debió hacerse antes de y no esperar que sucediera lo que ocurre ahora”.

Ante este hecho, Aducesar pronunció que “si de aquí al 22 del presente mes no hay solución, lógicamente va a ver anormalidad académica el 22 de enero, día en el que se inicia trabajo con los docentes y para el 5 de febrero que se inicia la actividad académica con los muchachos”.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *