El 2 de octubre se reactivan vuelos desde el aeropuerto Alfonso López de Valledupar

Compartir

 

El aeropuerto internacional Alfonso López Pumarejo del municipio de Valledupar, reinicia los vuelos  a partir del 2 de octubre, según lo informó la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. Las frecuencias serán los días lunes, miércoles, viernes y domingo con las rutas Valledupar-Bogotá- Valledupar. Para estos trayectos, la aerolínea Avianca atenderá la ruta con aeronaves A320 y A319, con capacidad de 150 pasajeros y 120 pasajeros respectivamente.

El vuelo proveniente de Bogotá llegará a Valledupar sobre las 12:37 p.m., y saldrá hacia la capital del país a la 1:25 p.m.

Este paso hacia la reactivación total del sector aéreo del país, es producto del exitoso resultado alcanzado en la operación de la primera ruta  aprobada por el Gobierno Nacional dentro del marco del Plan Piloto que conectó, las ciudades de Lebrija (Bucaramanga) y Cúcuta, a partir del pasado 21 de julio de 2020, tanto a nivel operativo como en la aplicación del protocolo de bioseguridad establecido por el Ministerio de Salud para el sector aeronáutico.

“Esta experiencia nos permitió ofrecer ambientes seguros en los aeropuertos internacionales Palonegro (Lebrija-Bucaramanga), Camilo Daza (Cúcuta) y Simón Bolívar (Santa Marta) para el desarrollo de las operaciones aéreas, brindando tranquilidad a los viajeros para que paulatinamente retomen la confianza para realizar sus desplazamientos por vía aérea”, detalló Daniel Lozano Escobar, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Después de más seis meses de suspensión de los vuelos comerciales nacionales en Valledupar, se han venido desarrollando actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que entrarán en funcionamiento y que se pondrán a disposición los usuarios del aeropuerto.

“A estas actividades se suma señalización en todas las áreas del terminal aéreo, divulgación permanente de información a través del sistema de sonido y de material audiovisual proyectado en las pantallas de información de vuelos con las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid- 19. Igualmente, se dispusieron dispensadores de alcohol glicerinado en las diferentes áreas públicas y salas de embarque para que los usuarios puedan desinfectar sus manos”, explicó Daniel Lozano Escobar.

Entre las medidas adoptadas para el ingreso al aeropuerto, se tienen las siguientes:

– El uso de tapabocas es obligatorio durante toda la permanencia del pasajero en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino.

– Se habilitará una puerta única de acceso al edificio terminal.

– Solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones de un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia).

– El viajero podrá ingresar con una anticipación máxima de dos horas, antes de la programación de su vuelo.

– Las personas deberán llevar el pasabordo impreso o en medio digital en su dispositivo móvil.

– Si el pasajero llega en vehículo de un familiar, éste no podrá parquear en la zona de ingreso del terminal.

– Para entrar al edificio se realizará toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C.

– Se realizará desinfección de calzado antes del ingreso al terminal.

– Si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de 2 metros.

– Se debe descargar el aplicativo CoronaAPP en dispositivos móviles y diligenciar la encuesta de viaje disponible.

Cuando el pasajero ingrese, si tiene equipaje para facturar, deberá realizarlo en los módulos de Check In habilitados por la aerolínea, los cuales tendrán una barrera protectora anti fluidos; de lo contrario, deberá dirigirse de inmediato a la sala de embarque nacional. Si se presenta fila, se contará con puntos de espera demarcados en el piso, cuya distancia es de dos metros para garantizar el distanciamiento físico y social obligatorio. Solo se permitirá un bolso personal o morral como equipaje de mano.

 


Compartir