Estados Unidos develó un nuevo sistema para advertir a sus ciudadanos de los posibles peligros de viajar a varios países entre ellos Colombia y varios de sus departamentos, donde se incluye al Cesar.
En el sitio travel.state.gov, el departamento de Estado de Estados Unidos detalla las amenazas específicas y la razón de la clasificación.
«Los delitos violentos, como los homicidios, los asaltos y los robos a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para obtener un rescate, están muy extendidas».
El gobierno estadounidense hace énfasis en el accionar del ELN, como una de las causas de la inseguridad que cita para hacer la advertencia a sus ciudadanos:
Una organización terrorista, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), sigue planeando posibles ataques en Colombia. Pueden atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a lugares turísticos, transporte, mercados, centros comerciales, instalaciones gubernamentales locales, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, eventos deportivos y culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otros áreas públicas. El gobierno colombiano aún no ha firmado un acuerdo de paz con el ELN».