El Cesar vigilará desde Gamarra capacidad de respuesta a emergencias en simulacro nacional

Compartir

Por: María Elena Macea

El noveno Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realiza hoy en todo el país, también será activado en el departamento del Cesar desde el municipio de Gamarra, donde a través de una sala de crisis, se evaluará la capacidad de respuesta a emergencias y se seguirá el proceso en 21 municipios.

Andrés Felipe Meza, jefe encargado de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, informó que fue escogido el municipio de Gamarra, por ser una zona de riesgo inminente de inundación por el río Magdalena.

Desde allí se hará el monitoreo a los simulacros que se realizarán en 21 municipios y se analizará la capacidad que tienen los Consejo Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, en comunicación sobre emergencias, protocolos de respuesta y eficiencia de respuesta.

Este ejercicio busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.

De acuerdo a lo que ha informado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, este año no se realizará la habitual evacuación al punto de encuentro, sino que se llevará a cabo el ejercicio de autoprotección.

En el caso del municipio de Valledupar, se pondrá a prueba la efectividad de sus planes, estrategias, protocolos o procedimientos, para la respuesta a emergencias y fortalecer y al mismo tiempo evaluar el sistema de comunicaciones, alerta y alarma en el nivel local, informó Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno.

Por tal motivo, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en Valledupar, extiende la invitación a las entidades públicas, privadas y comunitarias a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, y que en esta oportunidad se realizará a manera de ejercicio de simulación y de comunicaciones con impacto en la comunidad, dadas las condiciones actuales por el Covid-19.

De acuerdo con el reporte de inscritos, más del 90% de los municipios de país van a participar de esta versión del Simulacro Nacional, es decir, 1.017 municipios de los 1120 existentes. Los 32 departamentos ya están inscritos, así como más de 9.900 entidades o empresas públicas y privadas y más de 6.900 organizaciones sociales y comunitarias.


Compartir