El consejo de ministros terminó en una encendida defensa de Petro a Armando Benedetti- Por: Redacción Pares

Compartir

Sobre las cinco y treinta de la tarde, con lista en mano, el presidente fue llamando a lista a sus ministros. A su lado, en silencio y casi imperturbable, permanecía su nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti, tal vez la razón por la que el presidente tomó una decisión histórica: transmitir en directo y en cadena nacional un consejo de ministros. Porque el mandatario sabía que su gabinete, después del nombramiento de su ex embajador en la FAO como nuevo superfuncionario, le traería cuestionamientos. Así que no hay mejordefensa que un buen ataque. El presidente expuso al país la ruptura interna que tiene con sus funcionarios más cercanos. Acusó a sus ministros de tener doble agenda, de ser traidores de la patria, de no cumplir con sus objetivos, “de 195 compromisos no se han cumplido 146”, reconoció que uno de sus grandes errores fue nombrar como ministro de educación a Alejandro Gaviria y al actual jefe de esa cartera, Daniel Rojas Medellín, no sólo lo regañó por haber llegado tarde a la reunión sino que públicamente dijo que Educación es el ministerio con mayor incumplimiento.

Lo que quedó en evidencia fue que el gabinete colombiano está roto. “Se convirtió en un show de dolor y lágrimas” tituló el portal Bloomberg a primeras horas de la mañana del cinco de febrero. Las versiones de las razones por las que el presidente decidió transmitir en directo esta reunión que por lo general es ultra secreta, fue la certeza de que varios de sus ministros le iban a renunciar después de que se oficializara el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho. Porque, a pesar de los reclamos, las quejas, las críticas, el eje central de la inconformidad fue Benedetti. Sobre él habló la ministra de ambiente Susana Muhamad quien le dijo al presidente con la voz quebrada “Como feminista no puedo compartir gabinete con Armando Benedetti”. La respuesta de Petro desilusionó a más de uno: habló del feminismo radical que pretende destruir a los hombres y luego hizo una disertación sobre las segundas oportunidades. Porque en todo momento Petro defendió a su nuevo funcionario.

La vicepresidente también habló duro, le contó al país la supuesta altanería de Laura Sarabia y cuestionó la presencia de Benedetti en esa mesa, algo parecido sucedió con la intervención de Gustavo Bolívar, quien entró en un rifi-rafe directo con la nueva canciller por la llegada de inmigrantes deportados a Colombia. Soterradamente Petro lanzó varias puyas a uno de sus aliados aparentemente incondicionales, Gustavo Bolívar, haciendo referencias a las películas y series de mafiosos que degradan al país -Bolívar es el creador de series como Sin tetas no hay paraíso o Pandillas guerra y paz- y lanzó una frase que muchos han dejado pasar “No se puede ser funcionario y candidato a la vez” Bolívar, lejos de entrar en una polémica con el presidente, le dijo simplemente que siempre lo iba a amar.

Lo que llamó la atención en este consejo de ministros que terminó sobre la medianoche es que, a pesar de que el Catatumbo estás sumido en una crisis que parece no tener fin, y que deja ya 77 mil personas afectadas, no se mencionó la región. También despertó preguntas la ausencia del ministerio del interior, Juan Fernando Cristo, quien estaría molesto por el nombramiento de Benedetti. Laura Sarabia, quien vivió, durante las seis horas que duró el consejo de ministros, una verdadera tortura, entraba y salía del despacho.

Y mientras esto sucedía las redes sociales explotaban. Es, tal vez, uno de los cinco momentos políticos más vistos en la historia de la televisión colombiana. Algunos le agradecían el presidente su honestidad, el hecho de poner a hablar de política a medio país. Pero es posible que sean más los efectos negativos que traiga esta exposición. Para el analista León Valencia “Lo que queda claro en el consejo de ministros, transmitido por los medios de comunicación, es que hay una abierta división en el seno del gobierno, un grupo de ministros y la vicepresidenta se enfrentan a Benedetti y a Laura Sarabia”. Poco después, a través de su cuenta en la red social X, Valencia siguió con su análisis: “¡Me ayudaron a ganar! Es la razón para sostener a Benedetti y a Laura Sarabia, señaló Petro, es una razón fuerte, dura, realista, pero difícil de aceptar por sus correligionarios más cercanos y decentes”.

A medida que avanzaban las horas el ambiente se iba enrareciendo aún más. Sobre la medianoche Petro fue cerrando su reunión desestimando las denuncias contra Benedetti, que está decepcionado de todos sus ministros porque se dividieron entre benedittistas y antibenedettistas, los reprendió por su falta de unidad y su supuesto irrespeto al voto popular “el cual votó por mi”. Afirmó que pocos ministros pertenecen a su proyecto. Cuando salió de la sala no se despidió de nadie, sólo de un camarógrafo y los ministros nos sentimos como la mayoría de los televidentes, desolados hasta el desamparo. Era difícil interpretar lo que habíamos visto en esas seis horas.


Compartir