El Tren del Caribe: Una segregación para la región – Por: Miguel Macea Di Martino

Compartir

La región Caribe de Colombia ha sido históricamente marginada en términos de desarrollo económico y social. Como costeño y conocedor de los 194 municipios de esta importante región, quiero destacar el error y la segregación que han sufrido los departamentos de Cesar, Córdoba, La Guajira y Sucre.
Mi opinión se centra en el egoísmo que han demostrado los «dirigentes» políticos al desarrollar ciudades como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, mientras que otras ciudades del Caribe han sido ignoradas.
Un ejemplo de esto es la canción «Las tres perlas», grabada por la orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys en 1971. Esta canción parece sugerir que solo estas tres ciudades son dignas de ser consideradas «perlas» del Caribe.
Además, el Canal regional Telecaribe, que nació en Valledupar, y después se lo llevaron para Barranquilla, ahora parece servir solo a las tres ciudades antes mencionadas.
Recientemente, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció que el Tren del Caribe cubriría la ruta Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Esto me hace pensar que el centralismo sigue siendo un problema en Colombia.
Una infraestructura clave para el desarrollo regional
El Tren del Caribe es un proyecto ambicioso que busca conectar los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena. Con una inversión de 7 billones de pesos, este proyecto tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico y social de la región Caribe.
Según la exministra de Transporte, María Constanza García, el Tren del Caribe es una apuesta crucial para el desarrollo de la región. El proyecto contempla un recorrido de aproximadamente 360 kilómetros a través de 25 municipios, beneficiando a más de seis millones de personas.
Sin embargo, como habitante de la región Caribe, me preocupa que el proyecto no tenga en cuenta las necesidades de los demás departamentos de la región. Considero que el nombre del proyecto está incompleto y que debería incluir a todos los departamentos del Caribe.
Les recuerdo a los gobernadores de los departamentos, por donde no pasará el Tren del Caribe, que también tienen la oportunidad de aportar recursos y hacer parte de este importante proyecto férreo que integraría y reducirá tiempos de desplazamientos entre los departamentos de La Guajira con Sucre y Córdoba, como para dar un ejemplo.


Compartir