Con estrategias en su área de recaudo para recuperar financieramente la empresa, Emdupar cierra el año con la buena noticia de haber recuperado un porcentaje importante de usuarios que no pagaban el servicio; los acuerdos de pago se aumentaron pasando de 1.751 en el 2016 a 2.569 para a vigencia de 2017, lo cual dio como resultado la mejora del recaudo.
Esto se logró a través de la estrategia Emdupar al barrio, la cual permitió el acercamiento a la comunidad con la empresa y solucionar irregularidades en facturas, acuerdos de pago, instalación de medidores, entre otros problemas de los usuarios.
Estas brigadas se han realizado en los barrios La Nevada, Las Marías, Bello Horizonte, Divino Niño, Garupal, La Popa, La Esperanza, Los Mayales y Los Cortijos, durante los cuales se atendieron más de 200 casos y 30 millones de pesos en recaudos.
CONTROL DE PÉRDIDAS
De acuerdo a lo que informó el gerente, José María Gutiérrez, Emdupar, para controlar las pérdidas de agua, se realizaron inspecciones, dando como resultados que de 281 lavaderos en la ciudad registrados, solo 10 tienen pozos autorizados por Corpocesar, “mediante las denuncias de Emdupar, se han cerrado 40 lavaderos que venían utilizando agua potable para lavar carros”, afirmó.