La movilización ciudadana en torno a la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro ha tomado fuerza en todo el país, con la organización de más de 400 comités en diversas ciudades y municipios. Así lo confirmó la consejera presidencial para las Regiones, Luz María Múnera, quien destacó la espontaneidad con la que la población ha asumido la campaña en favor del ‘Sí’.
Múnera explicó que estos comités están formados por distintos sectores sociales, desde estudiantes y obreros hasta amas de casa, quienes se han unido para respaldar las reformas sociales promovidas por el Gobierno. “Solo la Consejería tiene conocimiento de más de 400 comités. Es decir, la gente se está organizando”, señaló.
La funcionaria también precisó que la labor de la Consejería será recorrer el país explicando el propósito de la consulta popular y cómo este mecanismo busca garantizar la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales. En este sentido, resaltó que los comités no solo se organizan por regiones, sino también por temáticas específicas, como la salud, la educación y el trabajo, lo que refuerza el enfoque sectorial de la campaña.
Uno de los anuncios más destacados fue la posible visita del presidente Petro a Nariño, cuya fecha aún está por definirse. “Queremos que esté en la capital, en Pasto, y que se reúna con la gente”, afirmó Múnera, recordando la importancia histórica que ha tenido el sur del país para el mandatario.
La consulta popular se perfila como un escenario clave para medir el respaldo ciudadano a las reformas sociales propuestas por el Gobierno, en medio de un panorama político en el que diversos sectores debaten su viabilidad e impacto. Mientras tanto, la respuesta de la ciudadanía demuestra un creciente interés en participar activamente en el proceso de transformación del país.