La Corte Suprema de Justicia negó el recurso de reposición que el abogado del actual senador Álvaro Uribe Vélez presentó para cambiar la decisión tomada por el alto tribunal, por lo que será investigado por manipulación de presuntos falsos testigos.
Está decisión está relacionado con la investigación que abrió la Corte una vez se determinó el archivo del proceso que se adelantaba en contra del senador Iván Cepeda por la misma razón e interpuesta por Uribe Vélez.
Esta investigación es de hace cinco años y la misma terminó absolviendo al senador del Polo y volviéndose en contra del jefe del Centro Democrático.
Ahora se iniciará el proceso formalmente y se revisará entre otras cosas las interceptaciones que demostrarían que Uribe Vélez convino testimonios en contra del Senador Iván Cepeda del Polo Democrático Alternativo.
En su decisión la Corte Suprema de Justicia determinó que el congresista Cepeda no había excedido sus funciones al recolectar testimonios en varias cárceles del país donde entrevistó a exparamilitares que señalaban a Uribe Vélez como uno de los creadores del bloque paramilitar Metro.
El alto tribunal estableció que los testigos entregados por Iván Cepeda no fueron manipulados, y que, por el contrario, se instrumentalizó a varias personas para llevar a la Justicia a la conclusión contraria.
De ahí que la corte al absolver a Cepeda ordenara abrir investigación preliminar contra Uribe por presunta manipulación de testigos.
En el texto, de 129 páginas, la defensa hizo a la corte una petición principal y tres subsidiarias.
El abogado Jaime Granados en el recurso de reposición solicitó que se decretará la nulidad de toda la actuación reservada que adelantó la Corte, argumentando que Uribe Vélez no tuvo oportunidad de defenderse de tales hallazgos.
La demanda del abogado defensor fue más allá y en caso de que la anterior solicitud no fuera concedida pidió de forma subsidiaria tres cosas adicionales: 1) Anular solo la decisión final del fallo, 2) Revocar la decisión y en consecuencia se abra investigación formal contra Cepeda.
Y como tercera solicitud: Que revoque la compulsa de copias que ordenó la Corte en contra de Uribe Vélez para iniciarle un proceso por manipulación de testigos dados los hallazgos que afloraron en el expediente en mención.
La negación de las pretensiones del abogado Granados fue firmada por tres magistrados y determina negar todas las petitorias de la defensa, dejando en firme el fallo que cambia a Uribe de acusador a acusado de fabricar testigos.