Durante la séptima edición del Festival de los Montes de María, realizado el pasado fin de semana, se rindió un emotivo homenaje al maestro Rafael Ricardo, por su inmenso aporte al folclor colombiano.
El municipio de San Juan de Nepomuceno, derramó ‘gotas de llanto’ y felicidad, en el inicio de este evento, al recordar las notas del fuelle y el teclado de acordeón, que con maestría ejecutaba aquel hombre que, junto a Otto Serge, consolidó uno de los dúos más amados del vallenato.
‘Es inútil’ tratar de no entristecerse al recordar a este brillante acordeonero, muestra de esto, fue el minuto de silencio que realizó recientemente el ‘Último juglar’, Poncho Zuleta, junto a su compañero de mil batallas, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, quienes no ejecutaron nota alguna, minutos después de iniciada su presentación, mientras miles de almas los esperaban eufóricamente en el parque Olaya Herrera.
La región montemariana y Colombia perdieron a un artista multifacético inigualable, cuya música y composiciones fueron analizadas desde la academia la tarde del sábado 24 de junio en la Casa Cultural Municipal Julio Rojas Buendía, con el conversatorio: ‘Tributo a la resiliencia en los Montes de María’.
En este espacio, dirigido por el periodista Juan Carlos Díaz, no solo estuvo presente la reflexión y el recuerdo, ya que la música intervino en varias ocasiones. Muestra de ello fueron los versos de Cristina Mendoza ‘La Juglar de los Montes de María’; y un grupo de niños gaiteros que con su talento elevaron un saludo de remembranza a la memoria de Rafael Guillermo Ricardo.