Tras la inconformidad de los empleados de la ESE de Sincelejo ‘San Francisco de Asís’ por el retraso de sus primas de diciembre, el gerente de la entidad, Américo Vittorino Yepes, aseguró en una reunión que ayer por la tarde les desembolsaría el dinero gracias a las gestiones hechas por el alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep Espinosa.
Vittorino Yepes señaló que el atraso en el pago del mes de diciembre y de las primas a los funcionarios de planta de la ESE se debe al retiro de usuarios, que de forma repetitiva se ha venido presentado desde hace 10 años por parte de las EPS de las IPS públicas a privadas.
“Desafortunadamente este año se han presentado las consecuencias de lo que se vio y no se hizo absolutamente nada hace 10 años. Me reuní con todos los trabajadores y les expliqué la situación financiera de la ESE, ellos comprendieron que esta es una administración totalmente transparente. Además, les explicamos que el giro que llega de forma directa, y que anteriormente era por más de 3 mil millones, ahora llegó por mil 600 millones de pesos”, indicó.
El pago del mes de diciembre se realizará en los últimos 10 días del mes de enero, con el giro directo que llega durante este mes. Una vez conocida la fecha de los pagos, los funcionarios se comprometieron a trabajar en conjunto por el bienestar de la ESE San Francisco de Asís.
Vittorino aseguró que ya se encuentran realizando diferentes acciones para recuperar a los usuarios que han sido llevados a IPS privadas, tanto así que la EPS Comparta devolvió a la red pública 9 mil 500 afiliados, que a partir de este mes serán atendidos en cualquiera de las 15 IPS públicas que hacen parte de la ESE. También indicó que la atención está siendo más humanizada y se mejora en la infraestructura de las diferentes IPS.
“En este momento la ESE San Francisco de Asís, si la ponemos a competir con cualquier IPS privada, les doy fe que ninguna tiene las condiciones físicas, técnicas y de profesionales como la ESE”, dijo el gerente.
Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre la Superintendencia de Salud respondió a la solicitud emanada por la Alcaldía, la ESE y la Secretaría de Salud en donde los invitaban a intervenir en Sincelejo, debido a que las EPS están trasladando a los usuarios a IPS privadas.