Este es el coronel Esparza, el líder de la operación Jaque al que Zapateiro le volvió la vida un infierno

Compartir


Por: Redacción Pares-

Una de las operaciones más sofisticadas y efectivas que ha hecho jamás el ejército colombiano fue la operación Jaque. Por medio de ella se le pudo dar a las FARC uno de sus golpes más certeros. Sin disparar una sola arma, con datos de inteligencia, pudieron rescatar a Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados. Fue el golpe militar más sonado en los ocho años que duró el gobierno de Alvaro Uribe. El cerebro de esta operación fue el coronel José Luis Esparza. Siempre llamó la atención porque este oficial jamás ascendió al grado de general si fue la cara visible de una operación sobre la que han sacado libros, telenovelas y de la que se sigue hablando 17 años después. La envidia pudo haber sido una de las razones.

Desde el 2020 empezaron a circular versiones a través de un grupo de WhatsApp llamado Policarpa Salavarrieta, creado por el coronel retirado Carlos Campo y que contaba con 106 miembros. Desde allí se empezó a hacer circular el rumor que Esparza había hecho una alianza en el 2006 con el ELN para derrotar a las FARC. Como si fuera un crimen afirmaban que quedaba inhabilitado para cualquier ascenso porque había nacido en Barrancabermeja y su padre era miembro de la Unión Sindical Obrera del Petróleo. En el grupo se le pedía al presidente tomar cartas en el asunto contra Esparza.

Todo se trataba de una mentira. Esparza ni siquiera había nacido en Barrancabermeja e incluso uno de sus tíos había sido asesinado por el ELN. Igual el presidente Iván Duque lo llamó a calificar servicios. Lo echaron del ejército en donde su superior directo era el general Eduardo Enrique Zapateiro, el mismo que, como denunció Daniel Coronell el domingo pasado, había acosado a su compañera sentimental a través de un chat completamente subido de tono.

La investigación que asumió el juzgado 49 del circuito de Bogotá, encabezado por Manuel Ricardo Laverde, no dejaba dudas de que se había cometido una injusticia con Laverde y por eso en el 2021 se anuló su retiro del servicio activo. Un año después sería la fórmula vicepresidencial de Ingrid Betancourt. El entonces comandante del ejército, Zapateiro, no dijo una sola palabra sobre la arbitrariedad que se había cometido. No pidió disculpas. Sólo guardó silencio.

En el fallo aparece una frase que puede estar referida al superior inmediato de Esparza, el general Zapateiro, cuando se habla de una “desviación de poder” y que no se cumplió con el debido proceso en su retiro. En esa sentencia además se habla directamente de Zapateiro “el general Zapateiro Altamiranda, se afirmó que este oficial, de manera abrupta, comenzó a interferir en la vida personal del demandante, especialmente en su relación sentimental con la señora Liliana del Pilar Zambrano Ruiz”.

La revelación que hizo Coronell pone una piedra más en el muro de infamia que le fabricó Zapateiro a Esparza. Además de haber aprobado su salida del ejército acosó a su pareja, la abogada Liliana del Pilar Zambrano Ruiz quien trabajaba como contratista en el Comando General de las Fuerzas Militares. Entre los mensajes inapropiados aparece uno en donde Zapateiro le pide lo siguiente: Bien ya aquí en el despacho mirando cosas y tú como vas? Déjeme verte de pues (sic) a cabeza. En tus kucos. O sin nada!!!”, escribe quien sería el oficial. En el mismo intercambio, Zapateiro insiste: “Cuidado vas al baño. Cuando todo se quiere se hace. Quiero verte. Hazlo.”

En las últimas horas Zapateiro, quien no ha respondido formalmente a estas acusaciones, pidió su renuncia como asesor de seguridad en la gobernación del Tolima, cargo que tenía desde febrero desde este año y que había traído furiosas críticas contra la gobernadora de ese departamento. Además se tendría evidencia de que el general en retiro intentó borrar estos mensajes a la compañera sentimental de Esparza porque sabía que había periodistas como Coronell que podían sacarlo a la luz pública.

Zapateiro es un uribista declarado, a pesar de haber llevado el uniforme de las fuerzas armadas durante más de tres décadas, y ha liderado marchas contra el presidente Petro de quien es uno de sus enemigos más encarnizados.


Compartir