Con el objetivo de consolidar al río Guatapurí como epicentro del turismo en Valledupar, la Alcaldía Municipal dará inicio este jueves a las Fiestas del Río, una jornada de eventos deportivos, culturales y recreativos en el sector del balneario Hurtado.
El afluente, inspirador de reconocidas canciones vallenatas y cautivador de bañistas por las cristalinas aguas que surgen desde la Sierra Nevada, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Valledupar. Por eso durante 8 días estará abierto con una programación liderada por ProValledupar, entidad del Gobierno local que anunció que las garantías están dadas para propios y extraños.
Las actividades inician desde las ocho de la mañana este jueves con una jornada de limpieza y continuarán a las cinco de la tarde con la inauguración del evento que incluirá obras de teatro, un conversatorio y presentaciones musicales. Entre los atractivos está un concurso gastronómico, muestras folclóricas, el Encuentro Vallenato Femenino, muestras de pintura y el Tobogán Loco “Crazy Slide”.
“Extiendo las gracias a todos los colaboradores que hoy por hoy nos acompañan para hacer posible estas festividades. Esta ha sido la administración que más ha puesto su atención sobre el Guatapurí y los cambios que este sector ha tenido”, dijo Shirley Méndez, presidenta de la Asociación de Protectores del Balneario Hurtado – Asprobhu.
Las Fiestas del Río dinamizarán la economía del municipio con más de 20 actividades deportivas y recreativas, 14 culturales y educativas, 12 musicales, 3 ambientales, entre otras. Quienes tengan talento para la composición, pueden participar en el concurso de Canción Vallenata Inédita y el plazo para la inscripción es el viernes 9 mediante el correo electrónico [email protected] así mismo, aquellos pueden participar grupos musicales en la Noche de talentos.
El evento busca institucionalizarse cada noviembre como un homenaje perenne al río Guatapurí y a su influencia en la historia y cultura local.