La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dará apertura a las inscripciones de los concursos de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, desde el lunes 17 de febrero a las 8:00 de la mañana hasta el mediodía del sábado cinco de abril de 2025.
Las inscripciones se recibirán de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: [email protected] desde el día fijado a las 8:00 de la mañana.
Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.
Después del cierre de las inscripciones los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras en las distintas categorías, se podrán hacer hasta el 10 de abril.
De otra parte, los concursantes en todas las categorías de acordeón, no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires en su orden (Paseo, Merengue, Son y Puya) en las distintas rondas ni en la semifinal.
Finalmente, los formatos de inscripción estarán disponibles en el siguiente link: https://festivalvallenato.com/concursos/ Mayor información de las inscripciones en el celular: 315 7580186 (Inés Amaya).
A su vez el Presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, cursó la siguiente invitación. “Regresa el acontecimiento anual que tiene Valledupar, donde se coronan Reyes y Reinas, que es la más sonora carta de presentación del Festival de la Leyenda Vallenata, el cual sumará 58 versiones en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles. También me permito hacerles la invitación a acordeoneros, acordeoneras, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores, cantantes y grupos de piloneras, para que se inscriban y entre todos sigamos conservando y promoviendo el vallenato raizal”.
Valledupar vivirá durante seis días este gran acontecimiento folclórico, cultural y musical, haciendo posible unir las alegrías, sumar recuerdos y esos cantos que han sido el fiel reflejo de esta música pegada al corazón.