Los 199 egresados de las escuelas públicas de la capital de Bolívar que ganaron becas para continuar sus estudios de educación superior recibieron este jueves los títulos que los acreditan como beneficiarios de las mismas.
En el acto de entrega que se desarrolló en el Teatro Adolfo Mejía (TAM), Gobierno distrital, por medio de la Secretaría de Educación Distrital, anunció que la meta para el próximo año es poder duplicar el número de becas e impactar también con estas a los estudiantes de las áreas insulares y rurales de Cartagena.
Olga Acosta Amel, secretaria de Educación, explicó que es necesario entender la educación en clave de trayectoria. “Eso significa que los estudiantes no solo deben hacer sus estudios básicos sino también sus universitarios y que una sociedad incluyente, justa y equitativa, hace posible que todos los sectores tengan acceso a la Universidad”.
La Secretaria de Educación afirmó que la meta de duplicar las becas será posible gracias al Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena. “Hoy estamos beneficiando a 199 estudiantes que ocuparon los primeros lugares en las pruebas Icfes, pero la meta no es solo beneficiar por mérito, sino que se tenga un componente de inclusión, y eso significa mirar hacia las comunidades isleñas y rurales que hoy están rezagadas por la pobreza”, recalcó.
Diana Martínez Berrocal, alcaldesa encargada y secretaria General de la Alcaldía invitó a los estudiantes de las escuelas públicas a seguir el camino de este primer grupo de becados.
“La educación hace que los hijos sean más libres, más formados. Desde esta Administración, desde la Secretaría de Educación, estamos comprometidos con formar ciudadanos polivalentes, capaces de transformar su entorno. La mejor arma para transformar el mundo, como decía Mandela, es precisamente la educación y esta es la que nos permite desarrollarnos como sociedad”.
Yuliana Carmona Pineda, habitante de Nelson Mandela, y estudiante de la Institución Universitaria Colombo Internacional (Unicolombo), relató al público asistente del TAM, cómo fue su recorrido para lograr la meta de ganar un beca.
“Soy una persona de escasos recursos. Por eso no podía financiar una carrera universitaria. Por eso me preparé y estudié para realizar mis pruebas Icfes y saqué un buen puntaje. Eso me permitió participar por una beca. Gracias a Dios y a mi mamá, que siempre estuvo apoyándome, aunque nunca tuve un padre que me ayudara, aunque mucha gente pensara que no lo iba a lograr. Por eso y mucho más me siento orgullosa. Gracias al Distrito de Cartagena y a Unicolombo por ayudarme en este sueño. Con esfuerzo y compromiso pueden hacer sus sueños realidad”, contó.
Para José Guillermo Terry Buelvas, otro beneficiario de las becas, esta es una gran oportunidad para él y su familia. “Mi familia, de escasos recursos, no podía financiar una carrera. Iba a estudiar en la Universidad de Cartagena pero lastimosamente no pasé, pero gracias a Dios estoy en la Institución Universitaria Colombo Internacional, que me abrió las puertas y sé que con esta beca y mis estudios voy a sacar a mi familia adelante. Sé que salir adelante en un barrio como San Pedro Mártir no es fácil en medio de tanta vulnerabilidad, pero sé que lo vamos a lograr con esta gran beca”.
Andrea Carolina Castro Suárez, estudiante contaduría pública en la Universidad San Buenaventura y egresada de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, las becas constituyen una gran oportunidad de crecimiento. “Es una gran ayuda y me siento muy agradecida porque cuando uno no cuenta con los recursos, se le pone la cabeza grande pensando cómo va a estudiar, de dónde va a salir el dinero, entonces me siento muy agradecida de recibir esta beca por parte del Distrito. Es una gran oportunidad”.
Luisa Alejandra Castellar Jiménez estudia derecho en la Universidad San Buenaventura y egresada de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, también expresó su agradecimiento por recibir la beca.
“Esta beca es muy significativa porque alivia el estado financiero de mi familia y me permite recibir una buena educación de calidad. Me he sentido muy bien en mi integración a la vida universitaria. Este evento es muy significativo porque nos muestran el orgullo que sienten por nosotros”.
La inversión del Distrito de Cartagena para becar a estos 199 estudiantes de las escuelas públicas es de 4.448 millones de pesos. Este programa, promovido por la Secretaría de Educación, a través de su oficina de Educación Superior, aporta a los jóvenes admitidos el 75 por ciento del valor de la matrícula, mientras que el 25 por ciento restante lo asume la institución universitaria escogida por el estudiante.