Una investigación de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación, permitió identificar un millonario patrimonio presuntamente construido con dineros del narcotráfico, el cual estaba a nombre de los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero.
A pesar de figurar como beneficiarios del Sisbén, sin ingresos formales ni actividad económica conocida, los tres hermanos eran propietarios de al menos nueve viviendas y once lotes ubicados en los municipios de Maicao y Riohacha (La Guajira), cuyo valor supera los 25.000 millones de pesos. Otras propiedades recibieron medidas de carácter jurídico. Tras una rigurosa verificación del origen de los bienes, la Fiscalía concluyó que habrían sido adquiridos con recursos provenientes de actividades ilícitas, particularmente relacionadas con el tráfico internacional de drogas.
De acuerdo con el ente acusador, los Pérez Escudero harían parte de un clan familiar dedicado a recolectar cargamentos de cocaína en zonas rurales de La Guajira y Cesar, y a coordinar su salida hacia Curazao y Aruba, con destino final en países europeos.
En el marco del proceso judicial, varios de los bienes fueron afectados con medidas cautelares, como embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron las diligencias de ocupación y señalización correspondientes.
Asimismo, la administración de las propiedades fue entregada a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que se encargará de su manejo mientras avanza el proceso judicial.