Festival Enerino ‘prendió’ la alegría de los niños sincelejanos 

Compartir

La niñez sincelejana tuvo un espacio especial en el VI del Festival Enerino de la Artes al tener su propio festival.  Con muestras dancísticas y presentaciones musicales a ritmo de porro, cumbia fandango, champeta y vallenato, entre otros géneros musicales, los niños y niñas del departamento de Sucre fueron los protagonistas de un espectáculo cultural.

La actividad, que tuvo lugar en la Centro Comercial Viva Sincelejo, permitió que propios y visitantes que se encontraban en el lugar reconocieran la idiosincrasia sabanera y el arraigo que aún tienen las  nuevas generaciones por ella.

El jefe de Oficina de Asuntos Culturales de Sincelejo, Pedro Murillio, indicó que estos espacios son de inclusión que hace parte de una de las tres actividades que se diseñaron para este tipo de población.  “Tuvimos como invitadas 10 delegaciones con las que construimos una jornada cultural amena y, por supuesto, la visita de los niños y niñas que participaron del desfile ‘Veintenerito’. Precisamente este es el complemento de este gran día dedicado a ellos”, afirmó.

El funcionario destacó que la acogida del Festival ha sido buena en estos seis días de actividades, aún cuando todavía faltan muchos eventos por desarrollarse.

Por su parte, la niña Dana Giraldo Badel, cantante y bailarina de la Fundación Funsoarte, manifestó que el pertenecer a esta organización le ha permitido mostrar sus conocimientos en la práctica del porro, el bullarengue y la cumbia. “El folclor me ha ayudado a promover más mis habilidades artísticas”, sostuvo.

Al concluir, extendió la invitación a  otros niños y niñas para que mantengan sus raíces, toda vez que la música urbana, según ella, ha influido para que se pierda la idiosincrasia de los pueblos. “Invito a los padres de familias para que les inculquen a sus hijos, nietos, sobrinos, entre otros, este legado, porque el folclor es hermoso”, aseveró.

Por su parte, la coordinadora de Funsoarte, Arneda Guevara, resaltó la importancia de estos escenarios porque los niños y niñas tienen la oportunidad de mostrarse y potenciar sus capacidades y talentos. Asimismo, les permite promover y motivar a las nuevas generaciones a mantener el folclor.

El Festival Enerino de los Niños y Niñas contó en esta edición con la participación de la Fundación Musical Calixto Ochoa, la Escuela de Música Los Corraleritos de Majagual,  las cantantes Isabela Benítez, del  Conservatorio de Música, y  la Princesa de los Cuentos, de Corozal. Los grupos de Gaitas y Tambores Sones y Tambores Piedra Arte, del municipio de Toluviejo.  El componente dancístico estuvo a cargo de los grupos Strong Dance, Street Dance,  Furia Latina y A Todo Ritmo.

 

 

 

 

 

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *