Muchos comentario chimbo en todas partes sobre la guerra de tarifas que Trump ha desatado, sin que la gente entienda qué significa, o por qué Trump ha salido con este cuento.
Como no veo que nadie en Colombia, y ni siquiera acá en los Estados Unidos, está dando una explicación convincente, paso a hacerlo yo con mi limitado entendimiento de tarifas y otros menesteres propios de la economía, y con lo poco que he agarrado de lo que leo por ahi de los que si saben.
No seré un experto en economía, pero de asuntos Internacionales si entiendo, asi que aqui les va.
Primero que todo, la intención de Trump con esta guerra de tarifas es acabar con la era del mundo globalizado. Se acabó lo que se daba, el mundo entra en una nueva etapa de proteccionismo porque el mundo globalizado giraba alrededor de los Estados Unidos y el mundo diseñado en Bretton Woods en 1944, y si los americanos se salen del juego, el juego se tenía que acabar. Globalización siempre quiso decir “Americanización”, y al salirse los Estados Unidos del sistema global, se acabó la jugada.
Los Estados Unidos tienen razones para acabar con este sistema global. Para empezar, en la mayoría de los casos, los Estados Unidos tienen un déficit comercial desfavorable con los países del resto del mundo, en especial, con China, el principal blanco de las tarifas de Trump. China es una economía relativamente cerrada que le vende a todo el mundo pero no le compra a casi nadie. Y esto no es nuevo. Hace casi 200 años los ingleses hicieron una guerra en China llamada “La Guerra del Opio” por la misma razón, porque los chinos no le compran a nadie y le venden a todo el mundo. Los ingleses se cabrearon y les metieron opio hindú y birmano a la mala, y se apoderaron de Hong Kong, abriendo China comercialmente. La exportación de opio fue tan exitosa, que los ingleses fundaron un banco para manejar toda la plata que se movía alrededor del opio, el “Hong Kong Shangai Bank Corporation”, o “HSBC”, como se conoce hoy en día. Con esto no estoy justificando la hijoputada de los ingleses de meterles opio a los chinos y volverlos unos adictos degenerados, pero este ejemplo muestra los problemas de los países “ventajistas” que quieren vender pero no comprar.
Ahora, el mercado más grande del mundo es los Estados Unidos. En una guerra de tarifas se joden todos los participantes, pero se joden más los países más exportadores. Europa, Japón, China, pero en especial los japoneses y los europeos, que son países con pocos recursos naturales y mucha industria dirigida a la exportación.
Trump no es bruto, ni un hijueputa con todo y ropa como están diciendo por ahí. Si Trump no le ha puesto tarifas a los rusos y quiere acabar la guerra en Ucrania es por una razón bastante poderosa: Rusia es un país RIQUÍSIMO en recursos naturales, y eso es lo que más va a contar de aquí al futuro, los recursos naturales. Europa no tiene recursos naturales, Europa es un contienente pobre en recursos, así que, desde el punto de vista de una economía prospectiva, Rusia es infinitamente más atractiva para los americanos que Europa, o Japón. De ahí que Trump busque un entendimiento con Rusia, y mande a Europa para la mierda. Desde ese punto de vista, el país más rico del mundo es Rusia, el más grande y el que tiene más recursos. Por eso los europeos los quieren joder, para robarlos y quitarle sus recursos. La ambición secreta de Europa es partir Rusia en pequeños pedazos, para pasar a controlar los pequeños países en los que quede partida, pero “Uncle Vlad” los ha mandado para casa ‘e cojones.
La carrera de aquí pa’ lante será por recursos, y Latinoamérica es una reserva a la que varios le tienen ganas, por no decir todos los países poderosos.
De ahí que los americanos estén sacando a los Chinos del Hemisferio Occidental a bastonazos (Panamá, Groenlandia, México, Venezuela). Los Estados Unidos quiere un contienente libre de chinos, y acaparar los recursos de América Latina para ellos.
Y Europa y China están viendo a ver cómo se quedan con África y el Medio Oriente.
Y ya para terminar, está la patraseada de Trump con las tarifas.
Trump se patraseó porque, el país que más tiene bonos del tesoro americano, Japón, los comenzó a vender, creando una sacudida en el mercado de bonos, lo que obligó a Trump a meter reversa. Los Estados Unidos tienen 9 trillones de dólares afuera en bonos. Si un movimiento internacional concertado se organiza para tirar los bonos americanos, la economía americana se va para la mierda y se lleva a todo el mundo con ella, porque los efectos se van a sentir en todas partes. Por eso nadie, con excepto de los japoneses, se atrevieron a tirarlos, pero los japoneses no tenían alternativa, los bonos americanos estaban perdiendo valor y ellos tenían que hacer algo.
Y esto ya no es una guerra de tarifas entre China y Estados Unidos, es un BLOQUEO MUTUO, que es distinto. Con tarifas del 145%, efectivamente lo que los Americanos y chinos están diciendo es que le estan cerrando la persiana a los productos del otro. Esto acaba, con una guerra, o con un acuerdo económico. Me inclino por lo último.
También creo que hay una doble intención de los americanos de crear una situación tal que obligue a los europeos y a los japoneses a levantar las sanciones sobre los rusos, para liberar los recursos rusos y que los americanos tenga acceso a ellos. Y hay una razón fundamental para ello: Rusia es uno de los principales exportadores de petróleo del mundo y el país con la mayor cantidad de reservas, y el petróleo y su oferta está ÍNTIMAMENTE asociado con la inflación. Siempre que aparece un periodo inflacionario importante, viene precedido de un recorte o escasez en la oferta de petróleo, esos dos indicadores están íntimamente relacionados. Y el idiota de Biden lo único que hizo con sus sanciones a Rusia fue echarle gasolina al fuego al sacar el petróleo ruso de circulación, que tampoco ha sido tanto porque el petróleo ruso todavía sale al descuento a través de países como India y China, que si no fuera así, estaríamos comiendo mucha mierda todos.
Colombia tiene recursos naturales, así que tiene una riqueza guardada de aquí al futuro.
Ahora lo que hay que hacer es escoger a un nuevo presidente con buen sentido común que no hable tanta mierda cómo Petro.
Y hablando de Petro, por ahí leí que fue la Home Secretary de los Estados Unidos Kristy Noem a Bogotá, y que Petro le dijo que “los maleantes del Tren de Aragua eran unos buenos muchachos”.
Loco, esa vaina era un fly fácil para que Petro bateara de Home Run con las bases llenas y se anotara un par de puntos con la administración Trump, ¿y ese badulaque sale con esa huevonada? ¡No joda, loco, Petro tiene huevo!
Lo acabo de degradar de “mal presidente”, a “paquetaco bruto”…y no acepto revisiones de nadie. ¿Cómo cojones va a salir con esa vaina?
Eso fue un “error no forzado”, una guevonada propia de su libro de guevonadas que no hace si no sacarle la piedra a la gente.
En fin, el mundo reacomodandose a una velocidad increíble, y nosostros con un presidente que no tiene ni la más mínima idea de cómo moverse en este mundo convulsionado.
No nos pasan más vainas porque mi Dios es grande, definitivamente…