Por: María Elena Macea
Un vendaval, acompañado por un fuerte aguacero, arrasó con el cultivo, de 28 campesinos en la vereda Los Deseos en San José de Oriente, municipio La Paz, Cesar, registrado durante la tarde del sábado. La zona también quedó incomunicada.
Según lo informó Melba Monte Rojas, una de las afectadas, alrededor de cien personas se perjudicaron con esta situación y siete viviendas sufrieron graves afectaciones, específicamente en la finca El Algarrobo.
“Fue una situación catastrófica la que vivimos, el agua y el viento se llevaba todo lo que conseguía, el techo de una siete viviendas se desprendió y el cultivo volaba por el área, mientras las matas se partían perdiendo todo lo que hasta ahora se había logrado con la producción”.
Se perdieron las cosechas de yuka, ahuyama, maíz, papaya, frijol, ajonjolí, plátano, cacao tomate, ají, guineo, entre otros; además de muchos animales que fueron arrastrados por la corriente.
“No hay esperanzas de nada, estamos tratando de recuperar lo que podamos, pero la siembra está muy afectada. Toca esperar una nueva cosecha, y mientras tanto la economía familiar se va al suelo, no tenemos de donde sostener a nuestras familias”, afirmó.
Detalló que en la veredera el 60% de la población es de la tercera edad, todos víctimas del conflicto armado. También residen niños y personas discapacitadas, cuyo sustento se basa en los cultivos que durante el año de van sacando y se comercializan entre los municipios de La Paz y Valledupar.
Ángel Campos, otro de los afectados, exhorta a la Oficina de Prevención y Desastres en el departamento para que actúe y los ayude a solventar la situación, además de gestionar acciones para despejar las vías de acceso a la vereda.
“Enviamos un grito de auxilio a la Alcaldía de La Paz, Gobernación del Cesar y todos los entes involucrados en este tema. Somos familias humildes, sin recursos cuya único ingreso es el cultivo. Necesitamos que se pongan la mano en el corazón y nos traigan ayuda al sector”, afirmó.