La Secretaría del Interior de la Gobernación del Departamento reforzó, de manera directa, los mensajes de la campaña #NO
MÁSPÓLVORA en el Atlántico para lograr mayor contundencia en la conciencia de los adultos sobre los riesgos que ocasiona el uso de elementos pirotécnicos, especialmente en los menores de edad.
En las vías que conducen a Galapa y Malambo, y en el sector del centro comercial Buenavista, en Barranquilla, una mujer
que personificaba las secuelas de quemadura con pólvora en el rostro fue la encargada de entregar la información a transeúntes y conductores.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa explicó que el propósito es recalcar en la comunidad este mensaje para ofrecer a los menores del territorio un entorno seguro y libre de pólvora.
“El apoyo de los padres de familia y de los adultos responsables es determinante para poder lograr los resultados que queremos: ni un niño más quemado en el Atlántico. No podemos exponer a nuestro menores a riesgos que atentan contra su salud e incluso contra su vida”.
El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, explicó que estas actividades hacen parte del compromiso institucional adquirido en la construcción colectiva del Plan Navidad que se realizó en el último Consejo de Seguridad ampliado.
“Hacemos todos los esfuerzos institucionales para que nuestros jóvenes estén libres de cualquier riesgo por manipulación de pólvora. Además del apoyo vigilante que deben observar los adultos, es importante que entreguen información oportuna sobre los sitios donde se distribuye y comercializa ilegalmente la pólvora”.
Agregó que en la línea 123 de la Policía Nacional se reciben todas las informaciones y denuncias sobre este tema para que los organismos de seguridad puedan actuar de forma efectiva y a tiempo.