Ante el Director Nacional de Seguridad Vial Alejandro Maya Martínez, Director Nacional de Tránsito y Transporte de la Policía General Ramiro Castrillón, alcaldes municipales, guías de tránsito entre otros, el Gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita presentó el Plan de Seguridad Vial del departamento,
“Este documento permitirá identificar las debilidades que existen en materia de infraestructura vial, en el comportamiento humano frente a las prácticas inadecuadas en el uso de la movilidad”, manifestó Ovalle Angarita. El Plan además identifica de manera puntual la necesidad de la creación de un organismo de tránsito de carácter regional, para el cual el mandatario de los cesarenses, propuso a través de un proyecto de ordenanza la creación del Instituto departamental de tránsito para el Cesar. En este nuevo libro de consulta, también existen algunas recomendaciones específicas además de aquellas que están implícitas y que son afines con el Plan Nacional de Seguridad Vial.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha venido apoyando a los diferentes gobernadores y alcaldes con el ánimo de poder llevar en sus regiones diferentes proyectos encaminados al mejoramiento de la infraestructura, programas de prevención, capacitación para concientizar los diferentes actores viales sobre las necesidades de tener una condición responsable de la vía. “Y aquí en el Cesar se vienen dando esos resultados productos del esfuerzo de la voluntad política que ha existido e incluso el año anterior hubo una reducción en víctimas fatales en este departamento de un 9 por ciento”, afirmó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Según el funcionario, la reducción de víctimas fatales por accidentes de tránsito a nivel nacional fue de un 4.8 por ciento, es decir que el departamento del Cesar va mejor que el ritmo de la nación, “a eso vinimos a animarlos, a que efectivamente sigan con ese trabajo para disminuir esos índices, hasta que logremos cero muertes por siniestros viales en el país”, puntualizó Alejandro Maya Martínez.
Los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, también vinieron a socializar la campaña “Salvando Ando”, que lleva mensajes a la ciudadanía sobre lo necesario que es tener un manejo adecuado como no pitar, respetar los límites de velocidad, no conducir vehículos embriagados, respetar todas las señales de tránsito, respetar la autoridad, utilizar transporte publico legal y de esa forma seguir reduciendo los índices de mortalidad por accidentes de transito